El Ático de David Enguita

‘El Ático’ celebra su episodio 25 con sueños cumplidos y talento madrileño sobre las tablas

Música, teatro y voces transformadoras protagonizan un nuevo capítulo del espacio cultural de David Enguita en Canal 33 y Radio Intercontinental

‘El Ático’ celebra su episodio 25 con sueños cumplidos y talento madrileño sobre las tablas
photo_camera ‘El Ático’ celebra su episodio 25 con sueños cumplidos y talento madrileño sobre las tablas

‘El Ático’, el programa cultural conducido por David Enguita, emitió este martes su episodio 25 de la tercera temporada, consolidándose como una plataforma de referencia para dar visibilidad al talento emergente y consolidado de Madrid. Como cada semana, el espacio —retransmitido por Canal 33 y Radio Intercontinental— se convirtió en una ventana abierta al arte, la memoria y los sueños.

El primero en subirse al ático fue el director y productor Luis Huete, quien presentó con entusiasmo “El Pollo Pepe: El Musical”, que tendrá su estreno mundial en el Teatro EDP Gran Vía los días 17, 18, 24 y 25 de mayo. “Aquí estamos, dos años después, con una propuesta de gran formato y orquesta en directo, pensada para que las familias aprendan y se diviertan juntas”, explicó. Una apuesta pedagógica y emocional basada en un cuento de solo 52 palabras, que busca dejar huella en los más pequeños.

Le siguieron Irene Sams y Rosa Merás, creadoras de “Do de Pechos”, un espectáculo a capela que rompe moldes desde el Teatro Luchana, todos los domingos hasta el 8 de junio. “Cuestionamos la lírica patriarcal desde las nanas hasta el folclore latinoamericano”, explicó Irene, directora musical. Rosa, coproductora y actriz, compartió el vértigo de pisar el escenario y la magia del público: “La risa y la reflexión pueden transformar sociedades”.

La noche la cerró el guitarrista Mario Leoz, al frente de la banda de rock alternativo Mr. Cobol, que prepara el lanzamiento de su nuevo LP “El futuro ya no es lo que era”. El grupo madrileño se presentará en Café La Palma el 30 de mayo y en un festival en Extremadura en junio. “Grabamos como antes, todos juntos, y eso nos da una autenticidad que no es fácil de encontrar hoy”, afirmó Leoz, reivindicando el pulso humano frente al automatismo del panorama indie.

Con pasión, autenticidad y compromiso, los invitados de este capítulo demostraron que, desde la infancia hasta la rebeldía del rock, la cultura madrileña sigue latiendo con fuerza. “Aquí abrimos la puerta a la cultura de toda la sociedad”, recordó Enguita al inicio. Y lo cumplió.

No os perdáis el próximo programa de ‘El Ático’, cada martes a las 21:30 h en Canal 33 y en Radio Intercontinental los viernes y domingos, donde nuevos sueños y voces volverán a llenar de talento el aire de Madrid.