Este evento promete convertirse en una cita imprescindible para los amantes del arte contemporáneo.
En esta serie, Terán rinde homenaje al maestro italiano Lucio Fontana, figura clave del espacialismo. Según el crítico Fernando Castro Flórez, las desgarraduras de Fontana son transformadas por Terán en trampantojos cargados de sombras e ilusiones ópticas, logrando un equilibrio entre el realismo y la estética apropiacionista. Las obras se destacan por sus tonos cromáticos y pinceladas gráciles que cautivan al espectador, evitando caer en imitaciones y construyendo un diálogo innovador con el legado de Fontana.

Making-Of: una inmersión en el cine icónico
La magia del cine cobra vida en Making-Of, una serie de siete obras que reinterpretan momentos emblemáticos de películas clásicas como Metrópolis de Fritz Lang, Abre los Ojos de Alejandro Amenábar y La Dolce Vita de Federico Fellini. A través de técnicas mixtas que combinan óleo, acrílico y obra gráfica, Terán transporta al espectador al corazón de estos rodajes, capturando su esencia visual y emocional.
Un adelanto exclusivo: Fantasías de Picasso
Como primicia, Terán presenta tres cuadros de la serie Fantasías de Picasso, que formarán parte de su próxima exposición en Tokio en mayo de 2025. En estas obras, el artista reflexiona sobre el legado de Picasso, utilizando un lenguaje visual contemporáneo e irónico. Según Castro Flórez, esta serie marca una entrada contundente al mercado asiático, consolidando a Terán como una figura internacional del arte que dialoga entre lo clásico y lo moderno.

Proyección internacional y un estilo único
Con esta exposición, Manuel Terán refuerza su proyección internacional, llevando su arte desde Madrid hasta Tokio. Sus obras ofrecen una experiencia multidimensional, donde los estilos y códigos se entrelazan en imágenes que desafían la tradición y reivindican la ironía como una herramienta de creación pictórica.
El regreso de Terán al Ateneo de Madrid no solo celebra su trayectoria artística, sino que también posiciona a la ciudad como un puente cultural hacia el arte contemporáneo global. Una oportunidad única para explorar el talento de un artista que transforma cada lienzo en un universo lleno de historia, emociones y significado.