Nave 10 Matadero acoge "Las amargas lágrimas de Petra von Kant" con Ana Torrent al frente

La icónica obra del dramaturgo alemán Rainer Werner Fassbinder, Las amargas lágrimas de Petra von Kant, regresa a los escenarios con una renovada puesta en escena bajo la dirección de Rakel Camacho.
Las amargas lágrimas de Petra von Kant con Ana Torrent-y Aura Garrido-©Javier Naval - Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Las amargas lágrimas de Petra von Kant con Ana Torrent-y Aura Garrido-©Javier Naval - Ayuntamiento de Madrid

La producción, que podrá verse del 28 de marzo al 20 de abril en la Sala Max Aub de Nave 10 Matadero, cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por Ana Torrent, junto a Aura Garrido, Celia Freijeiro, Julia Monje y María Luisa San José.

Este montaje, una coproducción de Pentación Espectáculos y Nave 10 Matadero, forma parte del compromiso del espacio cultural madrileño con la programación de repertorio español y europeo del siglo XX. La obra es un referente del melodrama contemporáneo y un estudio sobre la complejidad de las relaciones humanas, el deseo y el poder.

Una historia de amor, dominación y obsesión

La trama sigue a Petra von Kant (interpretada por Ana Torrent), una exitosa diseñadora de moda que, tras su divorcio, mantiene una relación de dependencia emocional con su secretaria y asistente Marlene (Julia Monje). Todo cambia cuando conoce a Karin (Aura Garrido), una joven de orígenes humildes a la que promete convertir en modelo. Su relación, marcada por el deseo y la manipulación, se convierte en un viaje de amor, sumisión y desencanto.

Fassbinder escribió esta obra en 1971, en el punto álgido de su carrera, y un año después la adaptó al cine con gran éxito. Su estilo visual y narrativo, influenciado por el melodrama clásico de Hollywood y la herencia teatral brechtiana, lo han convertido en un referente del cine y el teatro europeo.

Una propuesta escénica innovadora

La directora Rakel Camacho (conocida por Coronada y el toro y El cuarto de atrás) apuesta por una versión que enfatiza el poder visual de la historia, con un lenguaje plástico renovador. El diseño del espacio escénico, a cargo de Luis Crespo, junto con la iluminación de Mariano Polo y el vestuario de Pier Paolo Álvaro y Roger Portal, transportarán al espectador a un universo tan estilizado como inquietante.

La composición musical y el diseño sonoro de Pablo Peña y Darío del Moral reforzarán la atmósfera envolvente de la obra, mientras que el movimiento escénico, dirigido por Julia Monje, dará vida a los conflictos emocionales de los personajes.

Una cita imprescindible para los amantes del teatro

Dentro de su apuesta por hacer el teatro accesible a todos los públicos, Las amargas lágrimas de Petra von Kant formará parte del programa JOBO, Joven Bono Cultural, dirigido a jóvenes entre 16 y 26 años. Además, la función del 11 de abril contará con medidas de accesibilidad, incluyendo sobretítulos, bucle magnético, sonido amplificado y audiodescripción.