Homenaje

Alcalá de Henares rinde homenaje a Cervantes en el Día del Libro con una ofrenda floral y el Premio Cervantes a Álvaro Pombo

La alcaldesa Judith Piquet encabeza el tributo al autor del Quijote antes de la ceremonia de entrega del Premio Cervantes en la Universidad

Alcalá de Henares rinde homenaje a Cervantes en el Día del Libro con una ofrenda floral y el Premio Cervantes a Álvaro Pombo
photo_camera Alcalá de Henares rinde homenaje a Cervantes en el Día del Libro con una ofrenda floral y el Premio Cervantes a Álvaro Pombo

Como cada 23 de abril, Alcalá de Henares ha rendido homenaje a Miguel de Cervantes, su hijo más ilustre, en una jornada marcada por la literatura y la emoción. En el marco del Día del Libro, la ciudad complutense se ha convertido una vez más en la capital simbólica de la lengua española, celebrando también la entrega del Premio Cervantes 2024 al escritor Álvaro Pombo.

El día ha comenzado con el acto institucional de homenaje a Cervantes, encabezado por la alcaldesa Judith Piquet y los portavoces de los grupos políticos, quienes han participado en la colocación de una corona de laurel al pie del monumento dedicado al escritor en la plaza que lleva su nombre. La ofrenda, trasladada en procesión cívica desde el Ayuntamiento, recuerda el aniversario de su fallecimiento el 23 de abril de 1616.

Posteriormente, la alcaldesa se ha trasladado al Paraninfo de la Universidad de Alcalá, donde Sus Majestades los Reyes han presidido la solemne entrega del Premio Cervantes al autor cántabro Álvaro Pombo, en una ceremonia que cada año sitúa a la ciudad en el foco del panorama cultural internacional.

Judith Piquet ha destacado que “nuestra ciudad se convierte por un día en la gran capital de la cultura en nuestra lengua”, subrayando la importancia de esta distinción, considerada el galardón más prestigioso de las letras hispánicas.

Además, la alcaldesa ha anunciado la amplia programación cultural que, durante los próximos días, inundará Alcalá con motivo del Festival de la Palabra. Más de 70 actividades culturales en 22 espacios distintos, con encuentros literarios, música, teatro, cuentacuentos y exposiciones, formarán parte de una gran fiesta para celebrar la lectura, la creación literaria y la imaginación.

Alcalá es un santuario de las artes y las letras, y una Ciudad Patrimonio de la Humanidad que vive con orgullo esta fiesta cervantina de primavera”, ha concluido la alcaldesa, invitando a vecinos y visitantes a sumarse a los actos.