Festival de la Palabra

Alcalá de Henares celebra el Festival de la Palabra con cerca de 70 actividades culturales

La ciudad refuerza su papel como capital de las Artes y las Letras con un programa que incluye la Feria del Libro, teatro, cuentacuentos y un homenaje a Álvaro Pombo

Alcalá de Henares celebra el Festival de la Palabra con cerca de 70 actividades culturales
photo_camera Alcalá de Henares celebra el Festival de la Palabra con cerca de 70 actividades culturales

Del 22 de abril al 11 de mayo, Alcalá de Henares se convertirá en el epicentro de la cultura con el Festival de la Palabra, un evento que reunirá cerca de 70 actividades en 22 espacios de la ciudad. La alcaldesa, Judith Piquet, y el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, han presentado la programación en la Capilla del Oidor, destacando el papel del festival en el fortalecimiento de Alcalá como ciudad de referencia cultural en España.

Premio Cervantes y homenaje a Álvaro Pombo

El 23 de abril, Día Internacional del Libro, será el eje central del Festival, con la tradicional ceremonia de entrega del Premio Cervantes en el Paraninfo de la Universidad. Álvaro Pombo, escritor galardonado en la edición de 2024, protagonizará un encuentro con la comunidad universitaria en la Capilla de San Ildefonso y una gran exposición retrospectiva sobre su obra, titulada “Una narrativa de la fragilidad”, en el Museo González Robles.

Además, la Escuela de Dibujo y Diseño ‘Alberto Corazón’ presentará la muestra ‘Cervantes gráfico’, con ilustraciones inspiradas en las obras del premiado.

42ª Feria del Libro y charlas con escritores

La Feria del Libro, que celebra su 42ª edición, se instalará en la Plaza de Cervantes del 25 de abril al 11 de mayo con casetas, conferencias y firmas de libros. Entre los escritores participantes destacan Luis Alberto de Cuenca, Luis Antonio de Villena, Ana Rossetti, Juan Manuel de Prada y Beatriz Serrano, finalista del Premio Planeta.

Como cada año, los compradores de libros recibirán una obra conmemorativa, que en esta ocasión será “Juan de Campos, el alcalaíno de la primera vuelta al mundo”, de M. Vicente Sánchez Moltó, cronista oficial de la ciudad.

Encuentros literarios y homenajes a autores centenarios

El Museo Casa Natal de Cervantes acogerá el ciclo ‘Leer y recordar’, con charlas sobre Ángel González, Carmen Martín Gaite, Ana María Matute e Ignacio Aldecoa. En ellas participarán personalidades como Luis García Montero, Amancio Prada y Juana Salabert.

Cuentacuentos y Festival de Narración Oral

El 25 de abril, Alcalá se unirá a La Noche de los Libros con sesiones de cuentacuentos en las bibliotecas municipales. Además, del 9 al 11 de mayo, el Festival de Cuentacuentos traerá a narradores de toda España al Antiguo Hospital de Santa María la Rica, con sesiones para público infantil y adulto.

Otras actividades: teatro, exposiciones y paseo botánico-literario

El Salón Cervantes acogerá funciones teatrales, incluyendo ‘Los cuernos de don Friolera’ de Valle-Inclán el 5 de abril. La compañía TIA representará obras cervantinas en las Ruinas de Santa María el 26 de abril, mientras que el Centro Cultural Gilitos ofrecerá espectáculos para niños.

El Real Jardín Botánico Juan Carlos I organizará un paseo botánico-literario el 23 de abril, guiado por su director Manuel Peinado, donde se explorará la flora mencionada por Cervantes en El Quijote.

Además, la Concejalía de Educación ha lanzado el concurso ‘Te doy mi palabra’, en el que los colegios de la ciudad elegirán su palabra favorita y la acompañarán de versos o ilustraciones.

El programa completo del Festival de la Palabra puede consultarse en culturaalcala.es, donde se detallan las actividades con inscripción previa o de acceso limitado.