Entre las propuestas más esperadas se encuentran el concierto extraordinario de la ORCAM y el estreno de Isla virtuosa, del dúo Emilia y Pablo, dentro del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS).
Música sacra y espectáculos en el FIAS
El FIAS, promovido por el Gobierno regional, traerá el recital Priez pour nous, un homenaje a la música sacra francesa de Poulenc y Fauré, interpretado por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM). Este concierto se celebrará el domingo 23 en la Iglesia del Santísimo Sacramento.
El sábado 22, los chilenos Emilia y Pablo, fusionando música latinoamericana y flamenco, estrenarán su nuevo trabajo, Isla virtuosa, en la Sala Roja-Concha Velasco de los Teatros del Canal. En la misma velada, la cantaora Anna Colom presentará Cayana, un recorrido por la influencia del folclore en el flamenco.
Otra propuesta destacada del festival es el montaje Los milagros de Nuestra Señora, donde Pepe Viyuela y Sara Águeda reviven la música medieval en la iglesia de Santo Domingo de Silos en Pinto (viernes 21) y el Teatro Jaime Salom de Parla (domingo 23). Además, el Collegium Musicum Madrid interpretará Il pianto della Madonna, con piezas sacras del siglo XVII, en la Parroquia de San Miguel Arcángel de Las Rozas (viernes 21).
Teatro para todos los públicos con Teatralia
El Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos, Teatralia, ofrece espectáculos internacionales de primer nivel. Entre ellos, To je andělení! (¡Vaya angelitos!), de la compañía checa Drak Theatre, una historia sin palabras llena de humor y acción que se representará el sábado 22 en el Centro Cultural Paco Rabal de Palomeras Bajas.
En el Teatro de La Abadía, el sábado 22, se presentará L’Anorak, una adaptación de El capote de Gógol en coproducción con el Teatre Lliure. También en el Circo Price, el espectáculo 3clowns, de la francesa Les bleus de travail, rendirá homenaje al circo clásico los días 21 y 22 de marzo.
Grandes obras de teatro en cartel
Entre las propuestas escénicas fuera de los festivales destacan Viejos tiempos, del Nobel Harold Pinter, protagonizada por Ernesto Alterio en el Teatro de La Abadía hasta el 13 de abril. En los Teatros del Canal, continúa hasta el 23 de marzo Los cuernos de Don Friolera, el esperpento de Valle-Inclán dirigido por Ainhoa Amestoy.
Exposiciones destacadas
Madrid también ofrece una rica programación expositiva gratuita. La Sala Alcalá 31 acoge Secundino Hernández en obras, una retrospectiva del pintor madrileño disponible hasta el 20 de abril de 2025. En la Sala Canal de Isabel II, la muestra Caprile Lorenzo permite descubrir la trayectoria del modista a través de sus vestidos icónicos hasta el 30 de marzo.
El Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de Móstoles presenta la exposición Ría de Jorge Satorre, disponible hasta el 31 de agosto. Además, la ilustradora María Medem exhibe Juego infinito de cuerdas bajo el sol, con un diseño expositivo innovador.
En el Palacio de Liria se puede visitar hasta el 31 de julio Flamboyant. Joana Vasconcelos, una muestra organizada por la Fundación Casa de Alba con el patrocinio del Gobierno regional.
Consulta la programación completa
Para conocer todos los detalles sobre horarios, ubicaciones y eventos adicionales, se puede acceder a la web oficial del Gobierno de la Comunidad de Madrid. La diversidad de propuestas garantiza una oferta cultural para todos los gustos y edades en este fin de semana repleto de arte y espectáculo.