Inversiones pequeños municipios

Más de 60 pueblos madrileños tendrán su primer cajero automático a partir de marzo

Más de 60 localidades de menos de 20.000 habitantes contarán con su primer cajero a partir de marzo gracias al programa ‘Pueblos con Vida’
Miguel Ángel García Martín en rueda de prensa - Foto de la Comunidad de Madrid
photo_camera Miguel Ángel García Martín en rueda de prensa - Foto de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid se convertirá en la primera región de España en garantizar que todos sus municipios dispongan de al menos un cajero automático, gracias a la iniciativa impulsada por el Gobierno regional dentro del programa ‘Pueblos con Vida’.

A partir del próximo mes de marzo, 61 localidades con menos de 20.000 habitantes tendrán por primera vez este servicio esencial, tras haber formalizado su adhesión al convenio con el Ejecutivo autonómico.

El anuncio lo realizó el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, durante un encuentro informativo en la sede de la Consejería, donde destacó la gran acogida de la medida por parte de los ayuntamientos, que ya han cedido los espacios necesarios para la instalación de los terminales.

Una inversión de 70.000 euros para garantizar la inclusión financiera rural

La puesta en marcha de estos cajeros automáticos supondrá una inversión de 70.000 euros por parte del Gobierno madrileño. La mayoría de los municipios beneficiados se encuentran en la Sierra Norte, una de las zonas más afectadas por la falta de servicios financieros presenciales.

García Martín subrayó que los nuevos cajeros permitirán retirar dinero en efectivo sin ningún tipo de comisión, y adelantó que progresivamente ofrecerán otros servicios básicos como el ingreso de efectivo, la consulta de saldos, el pago de recibos o la recarga de tarjetas de transporte público.

“Queremos que ningún madrileño, viva donde viva, se vea obligado a recorrer kilómetros para acceder a un cajero o hacer una gestión bancaria básica”, destacó el consejero.

Conectividad, infraestructuras y apoyo a los municipios

El consejero aprovechó el encuentro para anunciar nuevas inversiones destinadas a mejorar la calidad de vida y la conectividad en los pueblos madrileños. En este sentido, el Gobierno regional destinará 48 millones de euros a través del Programa de Inversión Regional (PIR) para poner en marcha el primer Plan de Carreteras Rurales de la Comunidad de Madrid.

El plan contempla la mejora de los accesos y travesías en 17 municipios, la creación de intersecciones seguras, la renovación del firme en diversos tramos y la construcción y adecuación de 36 kilómetros de carril bici. Estas actuaciones se realizarán en colaboración con la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras y buscan facilitar los desplazamientos diarios y reforzar la cohesión territorial entre las zonas rurales y urbanas.

Más apoyo a la educación en municipios medianos y pequeños

En el ámbito educativo, el Ejecutivo autonómico ampliará las ayudas destinadas a la conservación y mejora de colegios públicos a municipios de hasta 50.000 habitantes (antes limitadas a los de menos de 20.000).

La medida contará con una dotación de 15 millones de euros y beneficiará a 57 centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial, distribuidos en 12 municipios madrileños. Con esta ampliación, el Gobierno regional busca reforzar la igualdad de oportunidades y garantizar que todos los alumnos dispongan de instalaciones modernas y seguras.

Pueblos con vida: un compromiso con la igualdad territorial

El programa ‘Pueblos con Vida’ es una de las iniciativas clave del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para reducir la brecha entre el ámbito urbano y rural. Con la llegada de los cajeros automáticos, la mejora de las infraestructuras y el refuerzo educativo, la Comunidad de Madrid avanza en su objetivo de garantizar servicios esenciales y oportunidades a todos los madrileños, vivan en la capital o en los pequeños municipios de la región.