Madrid da un paso más en su estrategia de comunicación digital. Desde este 1 de septiembre, la Comunidad de Madrid ha lanzado un canal oficial en WhatsApp para ofrecer a los ciudadanos información de servicio público de manera directa, gratuita y accesible. La medida busca aprovechar la aplicación de mensajería más utilizada en España —con más de 35 millones de usuarios activos— para acercar datos esenciales a la vida cotidiana de los madrileños.
“Queremos que cualquier vecino pueda recibir en su móvil avisos y noticias útiles que afectan a su día a día, desde una alerta meteorológica a una campaña de vacunación”, explican fuentes del Ejecutivo regional.
Emergencias y salud: avisos en tiempo real
El nuevo canal servirá para difundir avisos de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), con información sobre fenómenos meteorológicos adversos, episodios de contaminación o picos de polen que puedan afectar a la salud.
Además, la Consejería de Sanidad compartirá a través de WhatsApp las campañas de vacunación periódicas, así como llamamientos a la donación de sangre emitidos por el Centro de Transfusión cuando los hospitales necesiten reforzar reservas.
Ayudas económicas y apoyo a autónomos
En el terreno económico, la Comunidad utilizará este canal para informar sobre subvenciones para agricultores, ganaderos y autónomos, tanto de carácter autonómico como europeo. También se publicarán novedades sobre líneas de ayuda a empresarios que quieran contratar trabajadores o ampliar sus negocios.
Vivienda, transporte y cultura
El canal incluirá información sobre los planes regionales de vivienda juvenil, diseñados para facilitar el acceso a la primera casa o alquiler. También recogerá las mejoras del servicio de Metro de Madrid y otros avances en movilidad.
En el ámbito cultural, los suscriptores recibirán actualizaciones sobre exposiciones en museos, conciertos, espectáculos y acontecimientos deportivos de relevancia internacional que se celebren en la región.
Una estrategia digital en expansión
La Comunidad de Madrid ya cuenta con más de 1,5 millones de seguidores acumulados en sus redes sociales oficiales (X, Instagram, Facebook, LinkedIn, TikTok, Telegram, Threads, Flickr y YouTube). Ahora suma WhatsApp, la herramienta más popular entre los madrileños, y refuerza sus canales en esta plataforma, como el chat del 012 Atención al Ciudadano o el canal de la Agencia de Ciberseguridad.
De forma paralela, el Ejecutivo autonómico activará esta semana un nuevo perfil de Digitaliza Madrid en LinkedIn, con información sobre el Centro de Innovación Digital de la región, charlas, eventos, acuerdos y actividades de formación.
Cómo unirse al canal de WhatsApp
Unirse al canal es gratuito y no requiere registro adicional. Basta con acceder desde el móvil al enlace oficial habilitado por la Comunidad de Madrid: Acceso directo al canal de WhatsApp de la Comunidad de Madrid.