Obras

Alcorcón advierte con acción legal si el CRTM no responde en un mes sobre obras en la A-5

El Ayuntamiento de Alcorcón ha anunciado que emprenderá acciones legales contra el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) si en el plazo de un mes no recibe los informes técnicos solicitados que justifiquen las decisiones tomadas respecto al soterramiento de la autovía A-5. 
Testa, en una reunión con concejales -  Foto del Ayuntamiento de Alcorcón
photo_camera Testa, en una reunión con concejales - Foto del Ayuntamiento de Alcorcón

Esta medida surge ante la falta de respuesta y la preocupación creciente por los problemas de movilidad que afectan a los vecinos desde el inicio de las obras.

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha sido tajante al denunciar el “muro invisible” en la zona de Cuatro Vientos que impide el acceso directo de los autobuses al intercambiador de Príncipe Pío, dificultando así la movilidad de miles de alcorconeros. “No tenemos constancia de ningún informe técnico que avale la decisión política que limita el acceso a Príncipe Pío”, señaló Testa tras mantener un encuentro de urgencia con el director gerente del CRTM, Pablo Rodríguez Sardinero.

La situación afecta especialmente a los usuarios del transporte público, quienes sufren condiciones precarias en un apeadero considerado “una auténtica chapuza” por las autoridades municipales. Además, el primer teniente de alcaldesa, Miguel Ángel González, y la concejala de Movilidad, Trinidad Castillo, han subrayado la falta de atención por parte del consejero regional de Transportes, Jorge Rodrigo, quien no ha atendido directamente las demandas del municipio.

Castillo lamentó que la movilidad en Alcorcón se haya convertido en un “castigo diario” para quienes optan por medios sostenibles, agravado además por las recientes subidas en el precio del abono transporte y las dificultades añadidas durante el verano, como las largas esperas a pleno sol en la estación de Cuatro Vientos.

El requerimiento enviado al Consorcio recuerda que las modificaciones en los horarios y recorridos de las líneas interurbanas que afectan a Alcorcón han provocado que muchos usuarios se vean obligados a utilizar vehículos privados, debido a la imposibilidad de acceder cómodamente a Príncipe Pío, punto tradicional de llegada de estas líneas durante más de seis décadas.

Asimismo, el Ayuntamiento destaca que el Pleno Municipal ha aprobado reiteradamente medidas para paliar estos problemas, entre las que figuran el refuerzo y mejora de frecuencias, la revisión de trayectos, la utilización del carril BUS VAO para llegar a Príncipe Pío, y la creación de aparcamientos disuasorios. Sin embargo, ante la ausencia de respuestas y soluciones por parte del CRTM, el Ayuntamiento da un plazo de un mes para recibir los informes solicitados, advirtiendo que, de no ser así, recurrirán a la vía judicial para defender los intereses de sus ciudadanos.

La incertidumbre y los problemas en la movilidad de Alcorcón evidencian la necesidad de soluciones urgentes para garantizar un transporte público eficiente y accesible para los más de 175.000 habitantes del municipio.