Madrid refuerza su ciberseguridad con IA gracias a un acuerdo con CrowdStrike

López-Valverde se reúne en Texas con directivos de la tecnológica para avanzar en la implantación de agentes de IA en la Administración madrileña
El consejero López-Valverde, con el vicepresidente global de asuntos públicos de la compañía en su sede de Austin (Texas) - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero López-Valverde, con el vicepresidente global de asuntos públicos de la compañía en su sede de Austin (Texas) - Foto Comunidad de Madrid

El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, se ha reunido este lunes en Austin (Texas) con el vicepresidente global de Asuntos Públicos de CrowdStrike, Karan Sondhi, y con el director regional de la compañía en España, Francisco Carbonell, con el objetivo de reforzar la ciberseguridad de la Administración madrileña mediante la incorporación de agentes de Inteligencia Artificial (IA).

El encuentro se celebró en la sede central de la multinacional estadounidense, una de las firmas líderes a nivel mundial en protección digital y defensa frente a amenazas informáticas. La reunión se enmarca en la visita institucional que la Comunidad de Madrid realiza estos días a Estados Unidos para fortalecer alianzas tecnológicas y consolidar su posición como referente europeo en innovación digital.

Inteligencia Artificial para proteger los sistemas públicos madrileños

Durante la reunión, López-Valverde destacó que la introducción de agentes de IA —asistentes automatizados capaces de ejecutar procesos sin intervención humana— supone “un salto cualitativo en la protección de los sistemas públicos de la Comunidad de Madrid”.

El consejero subrayó que esta tecnología permitirá anticipar y neutralizar ciberamenazas en tiempo real, fortaleciendo la seguridad del futuro Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), cuya puesta en marcha está prevista para el primer trimestre de 2026.

“La colaboración con CrowdStrike nos permite estar a la vanguardia tecnológica y mejorar la respuesta ante amenazas digitales, creando un entorno más seguro para los empleados y, en definitiva, para todos los madrileños”, afirmó López-Valverde.

CrowdStrike, aliado estratégico en el “Escudo Digital” madrileño

La Comunidad de Madrid ya mantiene una colaboración activa con CrowdStrike dentro del programa Escudo Digital, una iniciativa regional que protege y fortalece los sistemas informáticos de los ayuntamientos de la región. Este proyecto ha permitido mejorar los protocolos de defensa y la detección temprana de ataques, minimizando los riesgos de ciberincidentes en las administraciones locales.

Con esta nueva fase de cooperación, ambas entidades pretenden dar un paso más hacia una administración 100% segura, resiliente y moderna, incorporando Inteligencia Artificial ética y responsable a la estructura tecnológica de la región.

Hacia una administración más segura y digitalmente avanzada

El futuro SOC madrileño actuará como un centro neurálgico de defensa digital, centralizando la vigilancia y respuesta ante incidentes en todas las plataformas de la Comunidad. Con el apoyo de CrowdStrike y la aplicación de IA avanzada, el Ejecutivo regional busca garantizar la protección de los datos ciudadanos y la continuidad de los servicios públicos esenciales.

Esta apuesta por la seguridad digital forma parte de la Estrategia Madrid Digital 2030, que impulsa la transformación tecnológica de la región mediante la innovación, la formación especializada y la colaboración público-privada.