“Queridos lectores, hoy regresamos al corazón de Madrid en nuestra sección Recomendados. Esta vez nos dejamos llevar por la magia de Laguna Vinos y Aceites.
“Enoturismo madrileño: la experiencia Laguna Vinos y Aceites”
Apenas a 45 minutos de Madrid nos adentramos en el universo de Bodega Laguna, donde tradición y modernidad se entrelazan como racimos en la vid. Guiados por Jesús (hijo del propietario)y Raúl, equipo de bodega, recorrimos un camino que nos llevó desde los parques de barricas hasta los tanques de cemento e inox, descubriendo el latido secreto del vino y del aceite de oliva que allí se elaboran. La experiencia se volvió un ritual: catar vinos en rama, sentir su frescura indómita, y culminar en una sala de catas que parecía un templo, con aperitivos de la tierra y copas que brillaban como promesas. El sello Laguna se reveló en cada sorbo, y la mañana se cerró con una comida en el Asador Restaurante El Rincón de Laura, antes de regresar a Madrid con la certeza de haber vivido una auténtica experiencia de enoturismo madrileño.
Un vistazo rápido:
Vinos y Aceites Laguna, ubicada en Villaconejos (Madrid), es una empresa familiar dedicada a la elaboración de vinos y aceite de oliva virgen extra que combina tradición con innovación; ofrece productos reconocidos como Alma de Valdeguerra y La Intrusa de Malasaña, mantiene una tienda online para la venta directa, organiza visitas a sus instalaciones y comunica de forma activa sus avances, como la incorporación de nuevas tecnologías de producción y la renovación de la imagen de sus vinos, reflejando su compromiso con la calidad y la cercanía al consumidor.
Desglosamos algunos aspectos:
Poseen un legado que destaca desde 1880, cuando Don José Laguna inició el cultivo del olivar en el paraje de Valdeguerra, la familia ha mantenido la tradición de elaborar aceite de oliva virgen extra en su propia almazara, cuidando más de 5.000 olivos propios y alrededor de 150.000 en total, principalmente de la variedad cornicabra; con raíces históricas que se remontan incluso al siglo XVI, la empresa combina la herencia de generaciones con una exigente selección de frutos y procesos de elaboración para ofrecer un aceite de gran personalidad y excelente calidad
Generación tras generación siguen con su filosofía que se centra en ampliar la oferta y mejorar la calidad año tras año, apoyándose en el diseño y las formas como aliados estratégicos. Gracias a esa inquietud por evolucionar, la bodega invita a descubrir una amplia gama de vinos capaces de transmitir una infinita variedad de sabores, colores y aromas, reflejo de su compromiso con la excelencia y la creatividad en cada botella.
Elaboración:
Proceso cuidado que comienza con la vendimia en el punto óptimo de maduración, continúa con la fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura para preservar la calidad de la uva y culmina con la crianza en barricas de roble francés y americano dentro de una nave acondicionada, donde se controlan humedad, temperatura y luz; todo ello refleja la combinación de tradición y tecnología que caracteriza a la bodega, orientada a obtener vinos equilibrados, complejos y de gran personalidad.
Momento Cata:
Catamos en rama el Semidulce Blanco, variedad Malvar, Alma de Valdeguerra, y el Rosado Alma de Valdeguerra, variedad Tempranillo. En el parque de barricas probamos el Crianza Alma de Valdeguerra 2020, Tempranillo y Merlot. En la sala de catas degustamos La Intrusa de Malasaña, variedad Graciano y Tempranillo, culminando con el aceite ecológico Alma de Laguna, variedades Cornicabra y Manzanilla.
Como si todo lo vivido en Laguna se concentrara en una sola molécula invisible —el linalool— capaz de enlazar tradición, innovación y emoción, el recuerdo queda suspendido en el aire. Ese aroma persistente, tejido de madera, tierra, cítricos y fruto, nos acompaña en el regreso y nos recuerda que el vino y el aceite no son simples productos, sino la esencia profunda de un lugar que se respira y se siente.
“Agradecemos profundamente esta experiencia, que ahora os invitamos a descubrir y sentir en primera persona.”
Nada mejor que vivir el vino de forma artística y emocional
Cada botella posee su propio genio particular y así lo respetamos porque trabajamos con rigor
Gracias y hasta la próxima
Hosanna Peña
Dr. Ricardo De Arrúe
El Perfume del Vino
Os recuerdo seguir nuestras columnas en este mismo Diario “Las moléculas del Vino” y “Filosofía Práctica del Vino” “Recomendados”