DANA

Vox se querellará contra Sánchez por “homicidio imprudente” y “omisión del deber de socorro”

Abascal asegura que el fanatismo climático y la política de Pedro Sánchez "matan"
Santiago Abascal en rueda de prensa desde la sede de Vox - Foto de Vox
photo_camera Santiago Abascal en rueda de prensa desde la sede de Vox - Foto de Vox

Santiago Abascal, líder de Vox, ha anunciado una querella contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios miembros de su gabinete, acusándolos de “homicidio imprudente” y “omisión del deber de socorro” tras los efectos de la DANA que golpeó fuertemente a la Comunidad Valenciana. En una declaración sin preguntas a los medios, Abascal afirmó que, según Vox, el gobierno no actuó de manera adecuada al no declarar el estado de emergencia, una acción que consideraban "un deber inexcusable".

Abascal declaró que las consecuencias de la DANA se habrían agravado por la “actuación política” de Sánchez, a quien acusó de “agravar la tragedia” al no responder con la rapidez y el alcance necesarios. Además, afirmó que desde Vox ya habían advertido de las posibles negligencias del Ejecutivo, y que los efectos de la gestión gubernamental habrían sido sentidos directamente por los ciudadanos en las zonas afectadas.

La querella también incluye a otros altos cargos, como el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la ministra de Defensa, Margarita Robles; la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y otros responsables de organismos relacionados con la gestión de emergencias, entre ellos Protección Civil y la AEMET. Vox argumenta que la falta de apoyo y presencia estatal en las zonas afectadas fue tan notoria que “todavía hoy hay zonas donde no han visto un policía, un militar o un bombero”.

Además, Abascal criticó que el gobierno ocultara, según su interpretación, información clave sobre el número de víctimas y desaparecidos, denunciando que las administraciones buscaban “maquillar” el impacto de la tragedia. La iniciativa judicial de Vox representa un nuevo enfrentamiento entre el partido y el Ejecutivo en torno a la gestión de emergencias y las políticas de protección ciudadana.

Presupuestos 

Santiago Abascal, líder de Vox, continuó su crítica feroz contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su manejo de la crisis provocada por la DANA, especialmente en la Comunidad Valenciana. Según Abascal, la “prioridad” de Sánchez en los momentos más críticos de la tragedia no fue atender a las víctimas, sino “asaltar RTVE para tomar el control político y subir los impuestos”. Abascal consideró que la actitud de Sánchez fue “insensible” y “criminal” por no asumir las competencias necesarias para gestionar la emergencia.

El líder de Vox también recriminó que el presidente del Gobierno negara la ayuda militar, rechazara la ayuda internacional y “criminalizara” a los voluntarios que acudieron a asistir a los afectados. En particular, Abascal recordó una frase que le atribuyó a Sánchez, “si quieren ayuda, que la pidan”, aunque en realidad, como aclararon fuentes oficiales, lo que el presidente dijo fue: "Si necesitan más recursos, que los pidan". Abascal calificó de “insensible” que Sánchez intentara fotografiarse en la zona devastada mientras la población estaba sumida en el dolor y la indignación.

Asimismo, Abascal criticó la gestión política de la crisis, señalando que Sánchez utilizó a las víctimas de la tragedia como “rehenes” para presionar a la oposición en la discusión sobre los presupuestos del Estado. En su opinión, Sánchez vinculó la respuesta económica a la tragedia con la aprobación de los presupuestos, lo que calificó de “extorsión” y “chantaje”. A una semana de la tragedia, Sánchez anunció lo que llamó un “plan de respuesta inmediata”, algo que Abascal consideró un “gigantesco insulto” a las víctimas y a los valencianos, por lo que ironizó diciendo que, al menos en este caso, no se habían referido a Franco. 

Estas declaraciones refuerzan el ataque de Vox a la gestión de Sánchez durante la crisis y a la forma en que el Gobierno manejó las emergencias, utilizando este evento como una plataforma para criticar la estrategia política y los métodos de comunicación del Ejecutivo.

Matan 

Santiago Abascal continuó su feroz crítica contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su gestión durante la tragedia de la DANA, que afectó especialmente a la Comunidad Valenciana. En sus declaraciones, el líder de Vox cuestionó por qué no se llevaron a cabo infraestructuras clave para prevenir inundaciones en la región, como presas e infraestructuras hídricas que ya habían sido proyectadas y aprobadas. Abascal vinculó la falta de estas obras a lo que consideró un “fanatismo climático” y a las políticas de la Unión Europea que, a su juicio, tienen consecuencias mortales.

El líder de Vox también acusó al Gobierno de Sánchez de ser responsable por no haber avisado a la población a tiempo, de no haber enviado ayuda del Ejército desde el inicio de la emergencia y de rechazar la ayuda internacional, así como la de los voluntarios. Además, recriminó al Ejecutivo por haber criminalizado al pueblo que había perdido todo. Según Abascal, las políticas de Sánchez han contribuido a agravar la tragedia y la crisis.

Abascal dejó claro que uno de los deberes de Vox como "tercera fuerza política de España" es exigir responsabilidades ante lo que consideró un abuso por parte del Gobierno. En un claro mensaje dirigido al Partido Popular, destacó que no se puede seguir "blanqueando" al Ejecutivo de Sánchez ni ceder a sus chantajes, reiterando la necesidad de hacer una oposición “total” al Gobierno del PSOE.

Voluntarios 

Santiago Abascal también expresó sus condolencias a las familias de las víctimas de la DANA y su solidaridad con los afectados por la tragedia. Aseguró que su partido haría "todo lo posible" para ayudar a aquellos que lo han perdido todo a recuperar su futuro. Abascal también reconoció y agradeció la labor de los voluntarios, a quienes calificó de "lo mejor de España", destacando especialmente el trabajo de los jóvenes. Resaltó que, sin importar su ideología, los voluntarios estuvieron presentes desde el primer momento, ayudando en las zonas afectadas incluso antes de que llegara la ayuda institucional.