La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha solicitado a la juez del 'caso Supercopa' que emita una orden de detención internacional y europea contra cuatro ciudadanos colombianos. Estos individuos están acusados de haber retirado cerca de 60.000 euros en criptomonedas que fueron incautadas al investigado Francisco Javier Martín Alcaide, apodado 'Nene', quien es amigo del ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales.
Según un oficio recibido por la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda, la UCO informa que estos cuatro ciudadanos participaron en la detracción de los fondos investigados, lo que impidió el embargo de los mismos por parte de las autoridades españolas. Los fondos digitales en cuestión provienen de una criptobilletera asociada a 'Nene', que contenía Tether (USDT), una criptomoneda con fondos de origen desconocido.
En abril de este año, el departamento de 'compliance' de Tether había autorizado el bloqueo de más de 65.000 USDT a solicitud de la Guardia Civil, para evitar que los fondos fueran retirados. Sin embargo, en noviembre, algunos de los acusados lograron retirar una parte de ese dinero. Los agentes también informan que uno de los detenidos contactó con Tether para investigar el motivo del bloqueo de la dirección que contenía las criptomonedas asociadas a 'Nene'.
La UCO sostiene que existen indicios suficientes para determinar que los cuatro colombianos tenían control sobre las direcciones de criptoactivos utilizadas para retirar los fondos, y que se habrían valido de 'Nene' para evitar que las criptomonedas fueran embargadas de manera anticipada.
En cuanto a Rubiales, desde su círculo cercano afirman que el expresidente de la RFEF nunca ha poseído criptomonedas y se distancian de cualquier relación con este tipo de activos.
Además, en un informe posterior fechado el 16 de diciembre, la UCO comunicó a la juez que no se había encontrado información de interés en una cuenta de correo que se presumía utilizada por Rubiales. A pesar de que se autorizó la revisión de dicha cuenta de Gmail en julio, los agentes concluyeron que el análisis preliminar del contenido descargado no mostró ninguna información relevante para la investigación.