ICAM

El Turno de Oficio del ICAM atiende cerca de 150.000 solicitudes de justicia gratuita en 2024, un 3% más que el año anterior

El aumento de asistencias letradas y designaciones de abogados de oficio destaca el compromiso del Colegio de la Abogacía de Madrid con la justicia para todos.

Juan Manuel Mayllo, diputado de la Junta de Gobierno del ICAM responsable de Turno de Oficio
photo_camera Juan Manuel Mayllo, diputado de la Junta de Gobierno del ICAM responsable de Turno de Oficio

El Turno de Oficio del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) registró en 2024 un total de 148.330 solicitudes de justicia gratuita, lo que representa un incremento del 3% respecto al año anterior. Este servicio, fundamental para garantizar el acceso a la justicia de quienes carecen de recursos económicos, atendió más de 115.791 asistencias letradas de guardia, con un crecimiento del 10%. Este aumento también se reflejó en las 163.379 designaciones de abogados de oficio, un 5% más que en 2023, según los datos difundidos por el ICAM este 28 de enero.

Aumento en el ámbito penal y en violencia de género

El ámbito penal continúa liderando las solicitudes de justicia gratuita, con un 55% del total gestionado en 2024. Le siguen los asuntos civiles (19%) y los casos contencioso-administrativos (10%). Destaca especialmente el turno de víctimas de violencia de género, que representó el 8% de las solicitudes y registró un incremento del 8%, con 14.040 designaciones de letrados y 8.966 asistencias, un 4% más que en el ejercicio anterior.

Juan Manuel Mayllo, diputado de la Junta de Gobierno del ICAM responsable del Turno de Oficio, subrayó la importancia de estos datos: “El papel de la abogacía del Turno de Oficio es crucial para garantizar el derecho constitucional a la tutela judicial efectiva. Detrás de cada solicitud y designación hay un esfuerzo inmenso por parte de los profesionales para asegurar que nadie quede desprotegido por motivos económicos”.

Experiencia y compromiso de los letrados

El Turno de Oficio de Madrid cuenta con 4.879 abogados, cuya distribución por edad y experiencia refleja una plantilla equilibrada y especializada. Casi el 40% tiene entre 50 y 60 años, mientras que un 23% se encuentra entre los 40 y los 50 años. El decano del ICAM, Eugenio Ribón, destacó: “La experiencia y especialización de nuestros profesionales son la mayor garantía de calidad. Su dedicación y compromiso con el servicio público son esenciales para mantener un sistema de justicia accesible”.

Además, Ribón señaló la importancia del convenio firmado en noviembre con la Comunidad de Madrid, que incluye un incremento del 13% en los baremos del Turno de Oficio hasta 2027, con mejoras significativas en la retribución de servicios, como medidas provisionales en procedimientos de familia y actuaciones en internamientos de menores.

La justicia gratuita en cifras

Entre los hitos del Turno de Oficio en 2024 destacan:

  • 59% de designaciones en ámbito penal, con un aumento del 7%.
  • 2.702 designaciones a víctimas de delitos, un 9% más.
  • Operatividad 24/7 con asistencia inmediata a detenidos y víctimas, cumpliendo con las disposiciones legales.

Estos datos reflejan el esfuerzo conjunto del ICAM y los abogados de oficio para fortalecer el acceso a la justicia, especialmente en áreas sensibles como la violencia de género y la atención a colectivos vulnerables.

Compromiso hacia el futuro

El ICAM continúa trabajando para mejorar las condiciones del Turno de Oficio, asegurando que este servicio esencial siga siendo un pilar del sistema judicial en la Comunidad de Madrid. “Es vital que reconozcamos el esfuerzo diario de estos profesionales y que sigamos dotándolos de recursos adecuados para su labor”, concluyó Ribón.

Con estas cifras, el Turno de Oficio reafirma su compromiso con la justicia gratuita, consolidándose como un referente de eficacia y profesionalidad al servicio de la ciudadanía madrileña