Manifestación

SOCIBUR convoca una concentración en Burgos para exigir la dimisión del Presidente del Gobierno y la convocatoria inmediata de elecciones

SOCIBUR, en colaboración con más de treinta asociaciones y entidades de toda España, convoca a los medios de comunicación para informar sobre la concentración que tendrá lugar el próximo 6 de abril a las 12:30 h en la Plaza de Alonso Martínez (Zona Capitanía) en Burgos
Instantanea de manifestación - Antonio Cansino
photo_camera Instantanea de manifestación - Antonio Cansino

Esta movilización busca transmitir un claro mensaje de la sociedad civil: ¡Basta ya! Ante el deterioro de la democracia y el ataque al estado de derecho, los ciudadanos piden la dimisión del presidente del Gobierno y la convocatoria inmediata de elecciones.

La situación política en España ha generado una preocupación sin precedentes en la ciudadanía, que está viendo cómo se pone en peligro la integridad de los principios democráticos fundamentales. SOCIBUR, junto con otras organizaciones y miles de ciudadanos, considera que nunca en democracia se ha llegado a una situación tan crítica, que amenaza los valores y las bases de la Constitución Española.

Una movilización por la democracia y la unidad

La convocatoria tiene como objetivo salvar la Constitución y el espíritu de la transición, que en su momento fue el símbolo de reconciliación y unión entre los españoles. Los organizadores resaltan que la defensa de la libertad y la democracia está por encima de cualquier ideología o posición política. En este sentido, un grupo de sociedad civil unificada pide que España regrese a la senda de cumplimiento constitucional, garantizando la unidad nacional y evitando la división que, según ellos, está promoviendo el actual gobierno.

Hechos que demuestran el ataque a la democracia

El evento incluirá la entrega del decálogo de hechos que evidencian, según los organizadores, el ataque sistemático que está recibiendo la democracia española bajo la actual administración. Este decálogo será distribuido en una nota de prensa a los medios presentes en la concentración.

Asistentes destacados

A la rueda de prensa asistieron figuras representativas de esta iniciativa social, como el presidente de SOCIBUR, Julio Moreno, el miembro de la Junta Directiva de SOCIBUR, Carlos Temiño, y la asesora de calidad del Movimiento Resistencia Ferraz-Burgos, Conchita Tajadura Garrido. Además, estarán presentes Ana Pedrosa Rodríguez, empresaria y miembro del Movimiento Resistencia Ferraz TV, y Amalio de Marichalar, Conde de Ripalda, quien coordina la iniciativa “De español a español por la Constitución”.

Este acto subraya la importancia de la unidad y el respeto a la ley como pilares fundamentales para la estabilidad y el progreso de España. A través de esta manifestación, las organizaciones convocantes buscan resaltar la voz del pueblo y hacer un llamado a la reconciliación y a un futuro democrático basado en los valores constitucionales.

Los organizadores invitan a todos los ciudadanos a unirse a este acto de protesta y reflexión para defender los principios que fundamentan la democracia española y garantizar un futuro de unidad y paz para todos los ciudadanos.

Una movilización por la democracia y contra el deterioro institucional

Esta manifestación nace como una respuesta contundente al deterioro democrático, la erosión del Estado de derecho y las decisiones del Gobierno de Sánchez, que para los convocantes “han cruzado todas las líneas rojas”. Denuncian una situación inédita en democracia y llaman a los ciudadanos a movilizarse más allá de ideologías, en defensa de la Constitución, la separación de poderes y la unidad nacional.

Artículo relacionado: Almeida se reuniría con Sánchez para "cantarle las 40 por el trato a Madrid"

10 hechos que han encendido la mecha

Durante el evento se leerá un decálogo de hechos sin precedentes que, según los organizadores, justifican la alarma social:

  1. Pactos con independentistas y golpistas tras prometer públicamente lo contrario.

  2. Indultos sin base legal, ataques a los jueces y blindaje político con el asalto al Tribunal Constitucional.

  3. Gestión opaca de la pandemia, con decisiones tardías y declaradas inconstitucionales.

  4. Delcygate, política exterior opaca y cambio de postura sobre el Sáhara sin consulta.

  5. La ley de amnistía negociada en secreto con prófugos de la justicia.

  6. Corrupción que salpica al entorno familiar del presidente y escándalos de Estado.

  7. Uso partidista de RTVE, abandono de emergencias nacionales y cesión de competencias clave.

  8. Financiación privilegiada a Cataluña y propuesta de “Ley Begoña” para blindar la impunidad.

  9. Cesión inconstitucional de fronteras e inmigración a gobiernos autonómicos.

  10. Ignorar la defensa europea y atacar medios y jueces, mientras se pacta con condenados por terrorismo.

La Declaración de Burgos: un manifiesto por la España constitucional

Al finalizar la protesta se leerá la Declaración de Burgos, un documento que recoge las aspiraciones comunes de la ciudadanía y que clama por una vuelta a la cordura política, al cumplimiento constitucional y a una España unida y en paz.

Los convocantes insisten: “No se trata de ideología, sino de principios. Queremos un país donde se respeten las leyes, donde los jueces no sean atacados y donde los medios de comunicación no sufran presiones.

Llamada a los ciudadanos de bien: “España es nuestra”

La convocatoria está abierta a todos los burgaleses y españoles de bien que, sin importar su ideología, quieran defender la democracia frente al que consideran el mayor intento de deterioro institucional desde la Transición.

Según Amalio de Marichalar: “Nos jugamos el alma democrática de España. No es momento de silencio, sino de unión y firmeza.