El municipio de Serranillos del Valle ha dado un importante paso en la lucha contra la violencia de género al firmar su adhesión al “Protocolo de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los cuerpos de Policía Local para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género”, impulsado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Esta adhesión marca el inicio del proceso de integración de la Policía Local en el sistema VioGén, un sistema de protección integral para las víctimas de violencia de género.
El anuncio se ha realizado durante la Junta Local de Seguridad, copresidida por el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, el alcalde de Serranillos del Valle, Iván Fernández y el alcalde de Cubas de la Sagra, Antonio Naranjo. Francisco Martín ha destacado que esta adhesión representa un "salto cualitativo" en la protección de las víctimas, agradeciendo el esfuerzo tanto al alcalde como a los representantes de la Guardia Civil y la Policía Local. Martín subrayó la importancia de que todas las mujeres víctimas de violencia de género se sientan con la confianza suficiente para denunciar.
El delegado también ha expresado su esperanza de que Serranillos del Valle y Cubas de la Sagra continúen avanzando en los pasos necesarios para completar su plena incorporación al sistema VioGén.
Balance de criminalidad en Serranillos del Valle
Durante la sesión, también se ha presentado un balance de criminalidad del municipio, con datos que reflejan una mejoría en la seguridad. La tasa de criminalidad en Serranillos del Valle se situó en 39,35 puntos en junio de 2024, una disminución de 0,22 puntos respecto al año anterior, y notablemente inferior a la media de la Comunidad de Madrid, que es de 60,1. Asimismo, se registró una reducción del 9,02% en infracciones penales en comparación con el mismo periodo de 2023, destacándose una disminución del 8% en los delitos contra el patrimonio.
Además, la eficacia policial ha aumentado, con un incremento del 7,27% en infracciones esclarecidas y una tasa de detenidos e investigados por cada mil infracciones que es 14,70 puntos superior a la del año anterior.
Balance de criminalidad en Cubas de la Sagra
La Junta Local de Seguridad Extraordinaria celebrada hoy en Serranillos del Valle ha servido no solo para formalizar la adhesión del municipio al sistema VioGén, sino también para repasar los datos de seguridad del último año, que muestran una mejora significativa.
Según los datos presentados, la tasa de criminalidad en Serranillos del Valle se situó en 35,79 puntos durante los últimos 12 meses, una cifra que se encuentra 16 puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid, que es de 60,1. Además, las infracciones penales en el municipio descendieron un 7,22%, mientras que las infracciones contra el patrimonio cayeron un 9,38% respecto al año anterior.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha destacado estos resultados como "un reflejo del esfuerzo conjunto entre la Policía Local y la Guardia Civil". La eficacia policial también ha experimentado un notable incremento, con el esclarecimiento de un 33,11% de los hechos delictivos durante 2024, lo que representa una mejora de 17,19 puntos en comparación con el año anterior.
Colaboración entre municipios para la prestación de servicios policiales
Otro de los puntos destacados en la Junta ha sido el análisis del convenio de colaboración entre los municipios de Cubas de la Sagra y Serranillos del Valle para la prestación conjunta de servicios de Policía Local. Este acuerdo permitirá a las policías locales de ambos municipios actuar con competencias en ambas localidades. El delegado del Gobierno ha expresado su respaldo a esta iniciativa, comprometiéndose a colaborar en su implementación.
Expansión del sistema VioGén en la Comunidad de Madrid
La incorporación de Serranillos del Valle y Cubas de la Sagra al sistema VioGén, se suma a la de otros municipios que han avanzado en su integración este mismo mes, como Ciempozuelos, Mejorada del Campo y Aldea del Fresno. Hasta la fecha, 38 municipios de la Comunidad de Madrid ya están plenamente integrados en el sistema, entre los que destacan Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés, Madrid y Móstoles.
Este avance reafirma el compromiso de las autoridades locales y regionales en la protección de las víctimas de violencia de género y en la mejora de la coordinación entre los cuerpos de seguridad.