A través de actividades educativas, lúdicas y culturales, el programa ofrece alternativas de ocio saludable a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
El proyecto, que comenzó en octubre, está dirigido a menores de entre 9 y 13 años que estudian en el CEIP El Madroño y residen en los barrios de Numancia y San Diego. Durante estos primeros meses, una treintena de escolares han participado activamente, logrando reducir significativamente el absentismo escolar. La iniciativa, que se desarrolla en horario extraescolar, incluye sesiones grupales e individualizadas con educadores, maestros y psicólogos. En su segunda fase, se prevé ampliar el programa a 60 menores de otros centros educativos del distrito.
Sanz, que fue nombrada miembro honorífico del proyecto, destacó que ‘La Tribu del 12’ se centra en un momento clave en la vida de los jóvenes, ya que la edad media de captación por bandas cada vez es más temprana. La vicealcaldesa recibió una sudadera con el logo del programa diseñado por los propios niños y presenció una yincana con actividades enfocadas en valores como el respeto, la confianza y la prevención de la soledad no deseada.
Este proyecto está impulsado por Madrid Salud en colaboración con la Junta Municipal de Puente de Vallecas y el CEIP El Madroño, con una financiación de 425.000 euros procedente de los fondos SURES del Ayuntamiento. Esta dotación forma parte de un plan más amplio de reequilibrio territorial en el distrito, que en 2025 cuenta con un presupuesto de más de 7 millones de euros.
Además, el Ayuntamiento ha reforzado el Servicio de Agentes Tutores de Policía Municipal, que se especializa en proteger a los menores, vigilar los entornos escolares y prevenir problemas como el absentismo, el consumo de drogas y la violencia juvenil. Desde 2019, el equipo de gobierno ha aumentado en más de un 50 % el número de agentes tutores, destinando al menos 12 efectivos a cada una de las 22 comisarías de distrito.
El compromiso del Ayuntamiento con los jóvenes no termina con ‘La Tribu del 12’, ya que, al cumplir los 13 años, los participantes podrán continuar en programas como ‘Quiére-T mucho’, una iniciativa municipal que acompaña a los jóvenes hasta los 22 años con actividades centradas en la salud y el ocio saludable.