DANA

Sánchez: “Ya habrá tiempo para depurar responsabilidades”

El presidente del gobierno descarta confrontar con Mazón y aboga por la unidad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conversa con el de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en el centro de operaciones de L'Eliana | Foto de Pool Moncloa/Fernando Calvo
photo_camera El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conversa con el de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en el centro de operaciones de L'Eliana | Foto de Pool Moncloa/Fernando Calvo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abordó la crisis provocada por la reciente DANA en una declaración institucional desde La Moncloa, destacando la necesidad de una respuesta unificada y dejando a un lado las divisiones políticas. Sánchez reconoció que la magnitud de la catástrofe descrita como “la inundación más grave que ha visto Europa en lo que va de siglo” y el saldo actual de 211 fallecidos demandan una respuesta mejorada por parte del Estado. No obstante, rechazó declarar el estado de alarma o asumir el control de la situación, subrayando que ahora es esencial que las administraciones trabajen coordinadamente.

Durante la reunión del comité de crisis, Sánchez también se comunicó con Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, a quien animó a solicitar más recursos del Gobierno central para enfrentar la emergencia, asegurando que el Estado brindará apoyo en todo lo necesario. A este respecto, Sánchez celebró la decisión de Mazón de elevar la solicitud de efectivos militares de 500 a 5.000, un número que el Gobierno central se comprometió a proporcionar junto con 5.000 agentes adicionales de las fuerzas de seguridad.

Sánchez también enfatizó que este no es el momento de analizar negligencias o buscar responsabilidades, ya que la prioridad inmediata es la gestión de la emergencia. Sin embargo, aseguró que en el futuro se hará una reflexión sobre la gestión y coordinación de competencias de Protección Civil para mejorar la respuesta ante situaciones extremas. "Ya habrá tiempo de analizar negligencias y aprender para ser mejores", afirmó.

En un llamado a la unidad, Sánchez instó a todas las administraciones y a la ciudadanía a actuar “como un solo país” y dejar de lado las diferencias. Señaló que la situación actual evoca momentos de unidad nacional ante crisis pasadas, como la riada del camping de Biescas, los atentados del 11-M, la pandemia de la COVID-19, la borrasca Filomena y la erupción volcánica en La Palma. En sus palabras, el presidente reiteró que la prioridad debe ser enfrentar “un solo enemigo: la destrucción causada por esta catástrofe”, y que este desafío solo podrá superarse “juntos, con el esfuerzo de todos”.