Reciclaje

Las Rozas instala básculas de pesaje en dos puntos limpios para impulsar la economía circular

El Ayuntamiento de Las Rozas ha instalado básculas de pesaje en los puntos limpios ubicados en El Abajón y la calle Aristóteles. Esta medida busca mejorar el control en la gestión de residuos y avanzar hacia un modelo de economía circular 
Báscula en el punto limpio de Las Rozas | Foto de Ayuntamiento de Las Rozas
photo_camera Báscula en el punto limpio de Las Rozas | Foto de Ayuntamiento de Las Rozas

La instalación de estas básculas ha supuesto una inversión de 129.775,17 euros, de los cuales 52.819,20 euros han sido financiados por el Programa de Economía Circular y el Plan de Impulso al Medio Ambiente-PIMA Residuos de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid.

Objetivo y beneficios

Estas básculas, junto con los programas informáticos asociados, permitirán:

  • Registrar datos precisos sobre la recogida diferenciada de residuos en los puntos limpios.
  • Validar y contrastar la información proporcionada por los gestores autorizados de residuos.
  • Fomentar el reciclaje de calidad al maximizar la transformación de residuos en recursos, en línea con los principios de la economía circular.

Plan de Prevención de Residuos Local

La instalación de las básculas forma parte del Plan de Prevención de Residuos Local, que establece medidas para:

  • Prevenir la generación de residuos.
  • Reducir el impacto ambiental.
  • Fomentar el uso de técnicas avanzadas en el tratamiento de residuos.
  • Garantizar una gestión eficiente de los puntos limpios.

Recolección actual en Las Rozas

En el municipio, la recogida de residuos domésticos como papel, cartón, envases, vidrio y fracción resto se realiza mediante recogida individual en la vía pública. Los residuos restantes se recogen de manera diferenciada en los dos puntos limpios. Hasta ahora, estos carecían de básculas, y los datos eran proporcionados únicamente por los gestores autorizados.

Con esta mejora, Las Rozas refuerza su compromiso con el medio ambiente, la transparencia en la gestión de residuos y el impulso de prácticas sostenibles que contribuyan a la transición hacia un modelo de economía circular.