Reyes Maroto, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, ha exigido al gobierno local un compromiso firme para aumentar los recursos municipales destinados a la lucha contra la violencia de género. En una visita al Centro de Atención Integral Benita Pastrana, un espacio municipal que el año pasado atendió a más de 270 mujeres, Maroto subrayó la necesidad de convertir a Madrid en una ciudad segura para las mujeres, haciendo énfasis en la importancia de reforzar el presupuesto para los servicios de protección a víctimas.
Con motivo del próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Maroto hizo un llamamiento a la acción: “La violencia contra las mujeres existe porque somos mujeres. Debemos recordarlo cada día, especialmente frente a aquellos que niegan esta realidad desde las instituciones”. La portavoz defendió que los recursos asignados en los presupuestos de 2025 reflejen un compromiso genuino del Ayuntamiento para combatir esta problemática.
Más recursos y servicios de calidad para las mujeres de Madrid
Maroto señaló que las propuestas socialistas en el próximo pleno estarán enfocadas en aumentar y mejorar los servicios de atención a las víctimas de violencia de género, desde la intervención urgente hasta el acompañamiento y la rehabilitación. Esto incluye el fortalecimiento de los equipos de psicólogos, trabajadoras sociales y personal de salud que apoyan a las mujeres en situaciones de violencia.
La portavoz destacó la importancia de la denuncia y recordó que “el aumento en las denuncias no debe verse negativamente, sino como una señal de que las mujeres confían en el sistema de protección”. Añadió que desde el Partido Socialista siempre se ha apoyado la protección de las víctimas, con la vista puesta en que “Madrid sea una ciudad libre de violencia de género”.
La política social y de protección como pilar en los presupuestos de 2025
Para Maroto, es prioritario que los fondos del próximo año estén dirigidos no solo a mantener, sino a reforzar la red de atención integral a las mujeres. “No se pueden desmontar servicios públicos que salvan vidas”, insistió, exigiendo que el Ayuntamiento de Madrid garantice que los contratos y servicios para la atención a víctimas estén basados en la calidad.
La portavoz también criticó la postura negacionista de algunas fuerzas políticas sobre la violencia de género, señalando la necesidad de una respuesta política contundente. “Tenemos que alzar la voz, especialmente en el ámbito de la política, porque es ahí donde se pueden generar los cambios que realmente ayudan a las mujeres a salir adelante”.
Con esta llamada al Ayuntamiento de Madrid, Maroto pretende que la capital se posicione a la vanguardia de la protección a las mujeres, ofreciendo recursos y servicios de calidad que aseguren un entorno seguro y libre de violencia de género.