Transporte público

Récord histórico de viajeros en el transporte público madrileño

Metro sigue siendo la opción favorita, pero los autobuses interurbanos experimentan el mayor crecimiento

Metro de Madrid - Comunidad de Madrid
photo_camera Metro de Madrid - Comunidad de Madrid

El transporte público en la Comunidad de Madrid cerró 2024 con un récord histórico de viajeros, superando los 1.732 millones de desplazamientos en Metro, autobuses urbanos e interurbanos y Cercanías. El crecimiento ha sido impulsado en gran parte por la reducción de tarifas de hasta un 60% en los abonos de transporte.

Metro de Madrid, la opción preferida

El suburbano madrileño sigue liderando el transporte público de la región, con más de 715 millones de viajeros en 2024, superando así su récord previo de 2007. En concreto, el 29 de noviembre (Black Friday) fue el día con mayor afluencia en la historia de Metro, con 2,8 millones de viajes, mientras que octubre se consolidó como el mes más transitado con 69 millones de desplazamientos.

Entre las líneas con mayor demanda, destacan la Línea 6 (Circular), con 116 millones de pasajeros, y la Línea 1 (Pinar de Chamartín-Valdecarros). En cuanto a estaciones, Sol lideró el ranking con más de 73 millones de usuarios en el año.

EMT y autobuses interurbanos: los que más crecen

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) también alcanzó un hito histórico con 476 millones de usuarios, lo que supone un incremento del 4,7% respecto a 2023. En cinco ocasiones, el Ayuntamiento decretó gratuidad temporal, lo que impulsó la demanda y permitió transportar más de 14,6 millones de viajeros adicionales.

Por otro lado, los autobuses interurbanos experimentaron el mayor crecimiento, con un aumento del 10% respecto al año anterior. En total, han transportado más de 300 millones de pasajeros en sus 463 líneas, consolidándose como la segunda opción más utilizada.

Entre las rutas más transitadas destacan la 521 (Móstoles-Príncipe Pío) con 4,5 millones de viajes, la 223 (Alcalá de Henares-Avenida de América) con 3,6 millones, y la 224 (Torrejón de Ardoz-Avenida de América) con 3,5 millones.

Cercanías y metro ligero, también al alza

La red de Renfe Cercanías Madrid registró 241,7 millones de viajeros, un 5,1% más que en 2023, con una media de 700.000 desplazamientos diarios en sus nueve líneas.

El metro ligero de Madrid, que cubre cuatro líneas y conecta municipios como Pozuelo, Boadilla del Monte y Parla, transportó 18,9 millones de pasajeros. Destaca la línea ML4, en Parla, que experimentó un crecimiento del 11,8%, alcanzando los 7 millones de usuarios.

BiciMAD crece un 30% en 2024

El servicio de bicicletas públicas de Madrid, BiciMAD, registró 9,94 millones de viajes, un 30,6% más que en 2023. Con la incorporación de 19 nuevos tótems y un total de 7.735 bicicletas disponibles, el sistema ha consolidado su presencia en la ciudad. Centro, Arganzuela y Chamberí son los distritos con mayor demanda de este servicio.

El transporte público madrileño, en su mejor momento

El balance de 2024 confirma que Madrid apuesta cada vez más por el transporte público, gracias a la bonificación en tarifas y la mejora de los servicios. Con una creciente demanda y récords históricos en prácticamente todos los medios de transporte, la Comunidad de Madrid se afianza como una de las regiones con mejor conectividad del país.