El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), ha anunciado la primera edición de los premios ‘Madrid, capital de Iberoamérica’, con los que se reconoce la contribución de personalidades que han estrechado los lazos entre la capital española y el ámbito iberoamericano. Luis Amodio, Juan Antonio Pérez Simón y Paula Quinteros han sido los galardonados en esta primera edición, que también rinde homenaje a título póstumo a Mario Vargas Llosa por su legado literario y cultural.
La ceremonia de entrega de estos premios se celebrará el próximo mes de octubre, en un acto presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y con la participación de representantes institucionales y del mundo iberoamericano.
Reconocimientos en tres categorías clave
En la categoría de iniciativa empresarial, el galardón ha recaído en Luis Amodio, presidente de la constructora OHLA. Su papel ha sido determinante en proyectos de transformación urbanística que han reforzado la imagen de Madrid como metrópoli moderna y atractiva para la inversión internacional. Bajo su liderazgo, OHLA ha sido responsable de emblemáticas actuaciones como la rehabilitación del Complejo Canalejas y la construcción de la Torre Emperador Castellana, una de las más altas del skyline madrileño.
En el ámbito cultural, el premiado ha sido Juan Antonio Pérez Simón, coleccionista de arte de nacionalidad española y mexicana, cuya colección privada —una de las más importantes a nivel internacional— ha tenido un impacto destacado en la oferta cultural de la ciudad. Obras de Rubens, El Greco, Goya, Renoir o Van Gogh han podido verse en exposiciones como “Setenta grandes maestros” en CentroCentro, y próximamente parte de su colección tendrá sede permanente en la Serrería Belga.
Por su parte, en la categoría de comunicación, el premio ha sido concedido a Paula Quinteros, periodista hispano-argentina y directora de The Objective. Quinteros ha contribuido al prestigio del periodismo independiente en español desde Madrid, posicionando la capital como un centro neurálgico del pensamiento crítico y plural en el mundo iberoamericano. Su trabajo destaca por su defensa de la libertad de expresión y el diálogo intercontinental.
Mención especial a Mario Vargas Llosa
El jurado ha querido rendir homenaje a título póstumo a Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010, reconociendo su profundo vínculo con Madrid, ciudad en la que vivió, escribió y participó activamente en la vida cultural. Miembro de la Real Academia Española desde 1994, Vargas Llosa fue vecino del centro de la ciudad y firmó en ella obras fundamentales de su trayectoria. Su figura simboliza el puente permanente entre España y América Latina en torno al idioma, la cultura y la libertad.
Un jurado institucional y cultural
El fallo ha sido acordado por unanimidad por un jurado presidido por el alcalde de Madrid y compuesto por la vicealcaldesa Inma Sanz, la delegada de Economía, Engracia Hidalgo, y la concejala de Turismo, Almudena Maíllo, junto a representantes de entidades como la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Casa México, ATREVIA o la Real Academia Española.
Con estos premios, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su apuesta por una capital abierta y conectada con el mundo iberoamericano, consolidando su papel como referente en diálogo, inversión, arte y comunicación en español. La celebración de esta primera edición sienta las bases de un reconocimiento institucional que aspira a consolidarse en los próximos años como un distintivo cultural y político iberoamericano con sello madrileño.