La Coordinadora Vecinal por el Uso Social de los Terrenos de la Cárcel de Carabanchel-Salvemos Eugenia de Montijo ha intensificado sus movilizaciones para reclamar que las parcelas de la antigua prisión, de aproximadamente 35.000 m², se destinen a viviendas sociales y equipamientos públicos, en lugar de ser vendidas para otros fines.

El anuncio reciente del Gobierno central sobre la creación de una Empresa Pública de Vivienda ha sido valorado como un paso positivo por los colectivos vecinales, quienes destacan que esto podría ser el punto de partida para gestionar directamente la construcción y alquiler de unas 600 viviendas sociales en el terreno en cuestión.
¿Qué está en juego?
La Coordinadora Vecinal advierte que el futuro de estos terrenos podría seguir dos caminos:
-
Venta de parcelas: Según el plan anunciado por SIEPSE, los terrenos podrían ser vendidos para financiar proyectos como cárceles y Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs). Los colectivos denuncian que esta decisión sería "lamentable" y evidenciaría una falta de compromiso del Gobierno con la vivienda social.
-
Uso social del terreno: La construcción de viviendas sociales gestionadas directamente por la Empresa Pública sería, según los vecinos, un "primer paso necesario" para abordar el grave problema de acceso a la vivienda y cumplir con el derecho constitucional a una vivienda digna.
Movilizaciones previstas
Con el objetivo de mantener la presión, la Coordinadora ha convocado dos actos principales:
-
Miércoles 18 de diciembre, 18:00: Manifestación desde el Metro Eugenia de Montijo hasta el estanque de los patos en el Parque Eugenia de Montijo.
-
Jueves 19 de diciembre, 11:00: Presentación de alegaciones al plan de urbanismo en la Junta Municipal de Latina (Av. de las Águilas, 2).
Exigencias vecinales
Además de la construcción de viviendas sociales, las asociaciones vecinales exigen la creación de equipamientos públicos en los terrenos, como escuelas, centros de salud y espacios comunitarios, para responder a las necesidades de los distritos de Latina y Carabanchel.
La Coordinadora también ha señalado que terrenos similares en la Operación Campamento, situados a poca distancia, podrían servir como referencia para proyectos de vivienda social en suelos públicos.
Una oportunidad para el Gobierno
Los colectivos vecinales consideran que esta es una "oportunidad de oro" para que el Gobierno demuestre su compromiso con las políticas de vivienda. La decisión que se tome en relación a los terrenos de la cárcel de Carabanchel será clave para determinar si las recientes promesas se materializan en hechos concretos o se quedan en palabras vacías.
Mientras tanto, las movilizaciones vecinales continuarán, reforzadas por la creciente sensibilidad de la población hacia la crisis de vivienda y la necesidad de soluciones efectivas.