Miles de abogados, procuradores y otros profesionales mutualistas de toda España se movilizarán este jueves 22 de febrero en el centro de Madrid para exigir una regulación justa que garantice pensiones dignas para todos los mutualistas. La protesta, que partirá a las 11:30 horas desde la Plaza de España y finalizará en el Congreso de los Diputados, ha sido organizada por Marea Negra, con el apoyo del Movimiento #J2, #J2 Altermutua y otras asociaciones del sector.
El motivo de la manifestación es la propuesta de ley presentada por el PSOE en noviembre de 2024 para modificar el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social en relación con las mutualidades alternativas. Según denuncian los colectivos convocantes, la normativa "deja fuera a la gran mayoría de mutualistas", permitiendo el acceso al Régimen de Trabajadores Autónomos (RETA) solo a un grupo limitado de profesionales.
Jubilaciones indignas y un sistema fallido
Los abogados y procuradores mutualistas han alzado la voz tras comprobar que, tras años de cotizaciones, sus pensiones apenas alcanzan los 300 o 400 euros mensuales, muy por debajo del mínimo contributivo.
"Nos sentimos engañados. Nos han dejado atrapados en un sistema que no garantiza pensiones justas y el Gobierno nos sigue ignorando", afirman desde el Movimiento #J2.
Los mutualistas denuncian que la propuesta de pasarela presentada por el PSOE solo beneficia a quienes estuvieran dados de alta en sus mutualidades antes del 31 de diciembre de 2012 y que hayan cotizado exclusivamente en la mutualidad hasta 2022, excluyendo a muchos profesionales que han combinado su actividad con el régimen de autónomos.
Además, critican que el Gobierno ha reconocido el fracaso del sistema de mutualidades y ha prometido su desaparición para 2027, sin garantizar una solución para quienes ya están atrapados en este modelo.
División política y falta de soluciones
La problemática de las mutualidades ha generado un debate político intenso. Mientras que el PSOE mantiene su posición inamovible sobre la pasarela propuesta, otros partidos han manifestado diferentes posturas:
- VOX ha anunciado que presentará una enmienda a la totalidad contra la propuesta del PSOE, exigiendo que todos los mutualistas tengan derecho a integrarse en el RETA sin restricciones.
- SUMAR ha adelantado que pedirá modificaciones en la ley para garantizar que las pensiones de los mutualistas no sean inferiores al 90% de las mínimas y que la pasarela sea voluntaria y accesible para todos.
- El PP, aunque crítico con la falta de claridad del Gobierno, ha anunciado que votará en contra de la proposición del PSOE, pero sin presentar una alternativa concreta.
"Justicia para todos los mutualistas"
Los abogados y procuradores han advertido que no cesarán en sus movilizaciones hasta conseguir una reforma integral del sistema mutualista. Exigen que se establezca una pasarela realista y justa, donde un año cotizado en la mutualidad equivalga a un año en el RETA, tanto en tiempo como en cotización.
"Hemos contribuido con nuestros impuestos al sistema de pensiones, pero nos dejan fuera. No podemos permitir que nos sigan excluyendo mientras otros colectivos han sido integrados sin haber cotizado un euro", denuncian los organizadores.
La protesta del 22 de febrero será clave para medir la presión sobre el Gobierno y los partidos políticos en un conflicto que afecta a miles de profesionales en toda España y que podría marcar un precedente en la reforma del sistema de pensiones.