El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un contrato para la adquisición de 478.500 vacunas destinadas a combatir la enfermedad de la lengua azul en el ganado, con una inversión de 403.196 euros que se ejecutará en un plazo máximo de cinco meses.
Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, forma parte de las medidas de prevención, vigilancia y control establecidas para proteger a los rebaños y al sector ganadero frente a posibles pérdidas económicas y de producción. Las dosis se distribuirán de forma gratuita entre 166.000 cabezas de ganado, de las cuales 95.000 son bovinas y 71.000 ovinas.
Toda la Comunidad de Madrid está clasificada como zona afectada por los serotipos 4 y 8 del virus, y, adicionalmente, en las comarcas de El Escorial, San Martín de Valdeiglesias y Navalcarnero, también por los serotipos 1 y 3. En este contexto, desde el pasado 14 de noviembre, se ha iniciado la vacunación contra el serotipo 3, sumándose a las campañas en marcha para los serotipos 1, 4 y 8.
El objetivo es controlar los distintos serotipos del virus, transmitido por mosquitos, que representa un desafío debido a su alta capacidad de propagación. Aunque la lengua azul no afecta a los seres humanos ni a los productos de origen animal, sí impacta gravemente en rumiantes como vacas y ovejas, provocando altas tasas de morbilidad, lesiones, abortos masivos y mortalidad, con consecuencias económicas significativas para las explotaciones ganaderas.
Además, el Gobierno regional ha aprobado dos ayudas para garantizar la administración de las vacunas por veterinarios: una de 1,2 millones de euros destinada a las Agrupaciones, y otra de más de un millón de euros para la empresa Tragsatec, asegurando así la cobertura de todas las explotaciones ganaderas de la región.