Sanidad

Los médicos dicen basta: SIME convoca una protesta nacional contra el nuevo Estatuto Marco

Denuncian recortes en derechos laborales, falta de reconocimiento profesional y un riesgo para la calidad del Sistema Nacional de Salud

sanidad - freepik
photo_camera sanidad - freepik

La Asociación Profesional de Facultativos y Médicos de Madrid (SIME), sindicato federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL, ha convocado para este jueves 13 de febrero a las 12:00 horas una concentración nacional frente al Ministerio de Sanidad en protesta contra el Anteproyecto de Estatuto Marco (EM).

Los médicos rechazan frontalmente las modificaciones propuestas por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, al considerar que suponen un recorte de derechos laborales, una desvalorización de la profesión médica y un riesgo para la calidad asistencial del Sistema Nacional de Salud (SNS).

"Necesitamos un Estatuto que dignifique la profesión y garantice una sanidad pública fuerte y de calidad", defienden desde SIME.

Reivindicaciones clave de los médicos

Los facultativos denuncian que el borrador del Estatuto Marco impone medidas inaceptables que agravarían la crisis del sector sanitario. Entre sus principales demandas se encuentran:

  •  Nueva clasificación profesional que reconozca la titulación y grado de responsabilidad de los médicos, con retribuciones adecuadas.
  •  Organización laboral segura, eliminando la distinción entre jornada ordinaria y guardia, limitando horas de trabajo continuo y garantizando descanso obligatorio tras guardias computable para la jubilación anticipada.
  •  Reconocimiento de la profesión médica como de riesgo, con medidas que garanticen la conciliación familiar.
  •  Eliminación de incompatibilidades postMIR y en jefaturas, para evitar restricciones en el desarrollo profesional.
  •  Equiparación salarial con Europa y entre comunidades autónomas para frenar la fuga de talento y hacer viable la exclusividad en el SNS.

Un ataque a la profesión con impacto en la sanidad pública

Los sindicatos médicos advierten que este "ataque a la profesión médica" no solo perjudica a los profesionales, sino que también impactará en la calidad del servicio sanitario que reciben los ciudadanos.

"Si seguimos deteriorando las condiciones laborales de los médicos, seguiremos perdiendo talento, aumentando la sobrecarga asistencial y poniendo en jaque el futuro del SNS", advierten desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL.

Por ello, exigen al Ministerio de Sanidad que abra un proceso de negociación real para desarrollar un Estatuto específico para médicos y facultativos, que garantice unas condiciones laborales dignas y refuerce la sanidad pública.

La convocatoria de este jueves en el Ministerio de Sanidad será una prueba de fuerza del sector, que ya se movilizó con éxito el pasado lunes frente al Congreso de los Diputados. Los médicos lo tienen claro: no aceptarán recortes en sus derechos ni en la calidad del sistema sanitario.