La reunión extraordinaria, convocada para este miércoles en la sede del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, evaluará su gestión al frente del centro y discutirá su destitución.
Blasco ha dirigido el CNIO durante 14 años, pero su gestión ha estado rodeada de polémicas, incluyendo presuntas irregularidades en contrataciones, acusaciones de acoso laboral y una caída en la producción científica del centro. La decisión del Patronato pone fin a una etapa marcada por tensiones internas y críticas por parte de los investigadores del propio instituto.
Crisis en el CNIO y denuncias contra Blasco
Desde diciembre de 2024, el CNIO ha estado sumido en una grave crisis institucional, tras la petición de la mitad de los jefes de investigación de abrir una convocatoria internacional para elegir a un nuevo responsable que sustituya a Blasco. Entre las principales quejas contra su gestión se encuentran problemas de equipamiento, cuentas deficitarias y denuncias de acoso laboral y abuso de poder.
Blasco, por su parte, ha negado todas las acusaciones, argumentando que la crisis ha sido provocada intencionalmente para perjudicar su imagen y que su labor ha sido obstaculizada por la gestión del gerente del CNIO, Juan Arroyo. En las últimas semanas, la hasta ahora directora ha intentado desmarcarse de las irregularidades denunciadas, señalando a Arroyo como el único responsable.
Un patronato dividido y una gestión cuestionada
El Patronato del CNIO, que tomará la decisión final sobre su destitución, está presidido por Eva Ortega Paíno, secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, e integrado por representantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Carlos III y varias comunidades autónomas gobernadas por el PP (Baleares, Extremadura, Murcia y Castilla y León).
En la reunión de este miércoles, se discutirán los informes de gestión que fueron solicitados tanto a Blasco como a Arroyo en diciembre. El informe del gerente consta de 600 páginas y ha sido clave en la decisión del Patronato de revisar la gestión del centro.
Polémicas y defensas de Blasco
En sus declaraciones recientes, Blasco ha insistido en que se trata de una campaña de desprestigio en su contra. En una carta dirigida al Patronato, llegó a comparar su situación con la de los judíos en el Holocausto nazi, lo que ha generado un gran revuelo en la comunidad científica.
Además, ha asegurado que el presupuesto del CNIO lleva congelado desde 2014, lo que ha limitado su capacidad para mejorar las infraestructuras del centro. Sin embargo, sus críticos argumentan que, más allá de los problemas financieros, su liderazgo ha estado marcado por la falta de visión institucional y una mala gestión de recursos.
El futuro del CNIO
Con la salida de Blasco, el Ministerio de Ciencia deberá definir el futuro del CNIO, un centro clave en la investigación contra el cáncer en España. Se espera que en los próximos meses se convoque un proceso para elegir a un nuevo director o directora mediante un concurso público.
El cese de María Blasco marca el final de una etapa controvertida en la historia del CNIO, en la que las denuncias internas, los problemas de gestión y las luchas de poder han eclipsado el papel del instituto como referente en la investigación oncológica.