Cambio territorial

Madrid y Rivas Vaciamadrid redefinen sus límites territoriales para mejorar la gestión de servicios públicos

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprueba la modificación de sus límites con Rivas Vaciamadrid, un cambio que optimizará la prestación de servicios y dará cumplimiento al Pacto Regional por la Cañada Real Galiana.
Sesión ordinaria del Pleno Municipal del día 25 de febrero de 2025 - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Sesión ordinaria del Pleno Municipal del día 25 de febrero de 2025 - Foto Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en pleno la modificación de su límite territorial con Rivas Vaciamadrid, en una iniciativa que busca mejorar la ordenación urbana y la eficiencia en la prestación de servicios públicos.

Con este acuerdo, Madrid transfiere a Rivas un total de 981.152 m2, mientras que el municipio ripense cede a la capital 517.239 m2.

Este cambio territorial afecta a los sectores 3, 4 y 5 de la Cañada Real Galiana y responde a los compromisos adquiridos en el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, firmado en 2017 entre la Delegación del Gobierno en Madrid, la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de Madrid, Rivas Vaciamadrid y Coslada.

Según el nuevo acuerdo, el sector 3 y la franja norte del sector 4 quedarán dentro del municipio de Madrid, mientras que la franja sur del sector 4 y el sector 5 pasarán a formar parte de Rivas Vaciamadrid.

Cambio clave para la integración social y la lucha contra la pobreza

La modificación de los límites municipales permitirá a cada ayuntamiento gestionar de manera más eficaz las necesidades de sus ciudadanos, especialmente en la Cañada Real Galiana, una zona con altos índices de vulnerabilidad. La nueva distribución facilitará la aplicación de políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y garantizar una mejor dotación de infraestructuras y servicios.

El proceso de tramitación y validación

La Comunidad de Madrid será la encargada de ratificar el cambio de límites en el Consejo de Gobierno. La modificación propuesta tiene una base legal en los acuerdos alcanzados previamente, incluyendo el protocolo firmado en 2019 entre ambos municipios y la revisión de los límites llevada a cabo en 2021 y 2022.

Para facilitar la transición, se creará un grupo de trabajo mixto entre los ayuntamientos de Madrid y Rivas Vaciamadrid, que se encargará de coordinar las gestiones administrativas para los ciudadanos afectados por la nueva delimitación.

Siete años de negociaciones y acuerdos

El proceso para redefinir los límites entre Madrid y Rivas Vaciamadrid comenzó en 2017 con la firma del Pacto Regional por la Cañada Real Galiana. En 2019, ambos consistorios firmaron un protocolo para definir la transferencia de suelo. No obstante, en 2021, el Ayuntamiento de Rivas solicitó modificaciones adicionales, incluyendo la incorporación de un terreno para un nuevo cementerio y un acceso a la vía de servicio de la A-3.

La propuesta final, que ahora será elevada a la Comunidad de Madrid, se formalizó en febrero de 2022 y ha culminado con la aprobación del Pleno del Ayuntamiento de Madrid.

Con este cambio territorial, Madrid y Rivas Vaciamadrid buscan no solo una mejor gestión urbana, sino también una respuesta eficaz a las necesidades de los ciudadanos que residen en la Cañada Real Galiana, garantizando su acceso a servicios públicos de calidad y promoviendo su integración social.