Cañada Real

Madrid y Rivas cambian sus fronteras oficiales para cumplir el Pacto Regional por la Cañada Real

Madrid cederá 981.152 metros cuadrados a Rivas y Rivas cederá 517.239 metros cuadrados al municipio de Madrid
En puntos naranjas la nueva frontera, en verde la cesión a Madrid, en rojo la cesión a Rivas y con línea azul el límite actual | Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera En puntos naranjas la nueva frontera, en verde la cesión a Madrid, en rojo la cesión a Rivas y con línea azul el límite actual | Foto de Ayuntamiento de Madrid

Los Ayuntamientos de Madrid y Rivas Vaciamadrid aprobarán este jueves una solicitud dirigida a la Comunidad de Madrid para modificar los términos municipales entre ambas ciudades. Esta acción se enmarca dentro del Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, firmado en 2017, con el objetivo de adecuar la delimitación entre los municipios a la barrera geográfica que supone la autopista M-50.

Este cambio tiene como fin solucionar los problemas generados por la falta de continuidad física entre los núcleos urbanos y los terrenos al otro lado de la autopista. De esta manera, Madrid cederá 981.152 metros cuadrados a Rivas (937.492 metros al norte de la A-3 y 43.660 metros al sur), mientras que Rivas cederá 517.239 metros cuadrados al municipio de Madrid, todos ellos al norte de la A-3.

El expediente será sometido a información pública durante un mes y luego deberá ser aprobado por mayoría absoluta en los plenos de ambos ayuntamientos. Finalmente, la modificación requerirá la aprobación del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, que tiene la competencia sobre esta materia.

Este proceso forma parte de la hoja de ruta del Pacto Regional para el periodo 2024-2028, cuyo objetivo es mejorar la gestión territorial en la zona de la Cañada Real y adecuar los términos municipales a la realidad física de los territorios.

Reparto de competencias 

El futuro cambio en la delimitación de los términos municipales entre Madrid y Rivas Vaciamadrid afectará directamente a la distribución de competencias sobre tres de los seis sectores de la Cañada Real Galiana. Con este ajuste, el Sector 3, que anteriormente era compartido entre ambos municipios, pasará a estar completamente bajo la jurisdicción de Madrid. En el Sector 4, la mitad sur quedará bajo la administración de Rivas, mientras que la parte norte seguirá correspondiendo a Madrid. Por último, el Sector 5, que también era gestionado de forma compartida, pasará a depender íntegramente de Rivas.

Este proceso no es reciente, ya que en marzo de 2021 se inició el primer expediente para solicitar la alteración de los términos municipales a la Comunidad de Madrid. Sin embargo, durante la tramitación de dicho expediente, Rivas Vaciamadrid replanteó la propuesta inicial para incorporar nuevos terrenos de Madrid a su jurisdicción. Este ajuste se debió a que Rivas tenía previsto construir un nuevo cementerio en una zona que, tras la redelimitación inicial, quedaría dentro del término municipal de Madrid. Además, Rivas solicitó un terreno adicional para habilitar un nuevo acceso a la vía de servicio de la A-3, facilitando así el desarrollo urbano y la gestión de servicios en la zona.

Este proceso de redistribución territorial, más allá de su importancia administrativa, busca también mejorar la gestión de la Cañada Real y la prestación de servicios en esta zona, abordando problemas históricos relacionados con la convivencia y la infraestructura.