Gestión ambiental

Madrid consigue los mejores resultados de calidad del aire de los últimos 20 años

La Comunidad de Madrid ha alcanzado en 2024 los mejores niveles de calidad del aire registrados en los últimos 20 años, según los datos obtenidos por la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire. 
El consejero Novillo, en su visita a la estación de medición atmosférica de San Sebastián de los Reyes - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero Novillo, en su visita a la estación de medición atmosférica de San Sebastián de los Reyes - Foto Comunidad de Madrid

Este avance se debe a la implementación de medidas tecnológicas y de control ambiental que han permitido reducir los niveles de contaminación en la región.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado hoy la estación de medición atmosférica de San Sebastián de los Reyes para evaluar estos resultados. "Esta tendencia positiva demuestra el compromiso de la Comunidad de Madrid con la mejora del medio ambiente y la salud de sus ciudadanos. Nos anticipamos a los requisitos de la nueva Directiva de Calidad del Aire de la Unión Europea, que establece niveles más exigentes para la protección de la atmósfera", ha señalado Novillo.

Monitorización avanzada de la contaminación

La Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid está compuesta por 52 estaciones de medición, 28 gestionadas por el Ejecutivo autonómico y 24 por el Ayuntamiento de Madrid. Estas estaciones recogen información en tiempo real sobre los principales contaminantes, cuyos datos son analizados y verificados por los servicios técnicos.

Desde 2019 hasta 2024, ninguna estación ha superado el límite horario de dióxido de nitrógeno (NO2), fijado en 200 µg/m3 por más de 18 horas al año. Además, en 2024 se ha registrado una reducción en las horas de información a la población sobre niveles elevados de ozono, pasando de 109 horas en 2023 a 84 en el presente año. Por otro lado, los valores de partículas contaminantes PM10 no han superado los límites diarios ni anuales establecidos.

Para reforzar el control ambiental, la Comunidad de Madrid incorporará a su sistema de medición nuevos indicadores como el carbono negro, las partículas ultrafinas y el amoníaco, con el objetivo de ofrecer un seguimiento más detallado de la calidad del aire.

Acceso a datos en tiempo real

Los madrileños pueden consultar la calidad del aire en tiempo real a través de la aplicación móvil "Calidad del Aire", disponible para dispositivos Android y Apple. Además, en la web de la Comunidad de Madrid se ofrecen datos actualizados con gráficos de evolución de las últimas 24 horas, tendencias semanales y proyecciones diarias.

Compromiso con la sostenibilidad

El Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha diversas iniciativas para mejorar la calidad del aire, entre las que destacan las ayudas para la renovación del parque móvil, el cambio de calderas de combustión por sistemas menos contaminantes y la promoción de la eficiencia energética en edificios. Además, la Estrategia de Energía, Clima y Aire 2023-2030 servirá como herramienta clave para reducir la huella ambiental en la región.

Con estos avances, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con un aire más limpio y con la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos, adelantándose a las exigencias normativas europeas y marcando un referente en la gestión ambiental.