Urbanismo

Madrid rehabilitará el edificio de Prado 30 para albergar un espacio cultural y un centro de salud

El Ayuntamiento invertirá 3,3 millones de euros en la consolidación estructural del edificio, preparando su futura transformación en equipamiento cultural y sanitario

IMG-20250319-WA0089
photo_camera Madrid rehabilitará el edificio de Prado 30 para albergar un espacio cultural y un centro de salud

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato para las obras de consolidación estructural del edificio situado en el Paseo del Prado, 30, un paso previo fundamental para su futura conversión en un espacio cultural municipal y un centro de salud promovido por la Comunidad de Madrid.

El proyecto, gestionado por el Área de Obras y Equipamientos, contará con un presupuesto de 3,3 millones de euros, financiado en un 48 % por el Consistorio y en un 52 % por la Comunidad de Madrid, en proporción a la superficie que ocuparán ambas dotaciones. El inmueble, que ha estado en desuso y ocupado entre 2017 y 2019, suma una superficie total de 3.397 m², de los cuales 1.758 m² se destinarán al centro de salud y 1.638 m² al espacio cultural.

Un proyecto de gran complejidad técnica

Las obras, que se iniciarán en primavera de 2025 y se prolongarán hasta el verano de 2026, incluyen:

  • Consolidación y refuerzo estructural del edificio.
  • Mejoras en accesibilidad y seguridad, con nuevos núcleos de comunicación y evacuación de incendios.
  • Recuperación del patio interior, mediante la demolición de elementos que lo obstruían.
  • Ampliación en la planta superior, compensando el espacio perdido por la recuperación del patio.
  • Restauración de las fachadas protegidas y sustitución de carpinterías exteriores para mejorar el aislamiento térmico y acústico.
  • Rehabilitación del zaguán y la escalera imperial de la planta baja.
  • Demolición de elementos interiores, dejando el edificio en bruto para su futura adaptación.

Este proyecto ha sido aprobado por la Comisión Local de Patrimonio Histórico, garantizando el respeto a la protección urbanística del inmueble.

Colaboración entre Ayuntamiento y Comunidad de Madrid

Tras la recuperación del edificio en 2019, la Comunidad de Madrid solicitó la cesión parcial del inmueble para instalar un centro de salud. Para ello, se acordó una mutación demanial subjetiva sin transferencia de titularidad, asegurando que ambas administraciones participaran en su desarrollo.

Dado que las obras necesarias no consisten en una simple adaptación del espacio, sino en una intervención estructural y de rehabilitación integral, ambas administraciones han decidido ejecutar los trabajos de forma conjunta y unitaria, financiando la obra en función del uso futuro del edificio.

Próximos pasos

Una vez concluidas las obras de consolidación estructural en 2026:

  • El Ayuntamiento acondicionará el espacio cultural, que se convertirá en una nueva dotación cultural para la ciudad.
  • La Comunidad de Madrid iniciará la construcción del centro de salud, proporcionando un nuevo servicio sanitario a los vecinos.

Con esta intervención, el Ayuntamiento de Madrid continúa con su estrategia de recuperación de espacios en desuso y mejora de equipamientos públicos, reforzando la oferta cultural y sanitaria de la capital.