Turismo

Madrid refuerza su liderazgo turístico con nuevas estrategias de descentralización y movilidad

Almeida presenta en el III Foro de Turismo Ciudad de Madrid los planes para diversificar el turismo y mejorar la movilidad, consolidando un modelo sostenible y de alta calidad

Inauguración del III Foro de Turismo Ciudad de Madrid
photo_camera Inauguración del III Foro de Turismo Ciudad de Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado hoy el III Foro de Turismo Ciudad de Madrid, celebrado en el hotel Meliá Castilla ante más de 550 profesionales del sector. Bajo el lema “Claves para gestionar un destino urbano global”, el regidor ha presentado las dos grandes apuestas estratégicas del Ayuntamiento para el futuro inmediato: la Estrategia de Movilidad Turística y el Plan de Descentralización Turística.

Ambos planes buscan consolidar un modelo turístico sostenible, de calidad y equilibrado, con el foco puesto en el turismo de larga duración y alto impacto. Con más de 16.117 millones de euros en gasto internacional y 23,3 millones de pernoctaciones en 2024, Madrid se posiciona como el segundo destino más atractivo del mundo, en palabras del propio alcalde.

Turismo con rostro de ciudad

La delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha sido la encargada de detallar el Plan de Descentralización Turística, que abarca 22 zonas en una primera fase, con barrios como Carabanchel, El Capricho, Casa de Campo o Usera. La campaña de lanzamiento, bajo el lema “Te faltan calles”, invita a madrileños y visitantes a descubrir zonas menos transitadas con una identidad cultural y patrimonial única.

Maíllo ha destacado que Madrid tiene margen para crecer sin saturación, gracias a su baja presión turística en comparación con otras capitales. Con herramientas como MadridChatGPT, se ha realizado un diagnóstico innovador basado en inteligencia artificial y datos de 125 países.

Movilidad al ritmo del visitante

El delegado Borja Carabante ha presentado la Estrategia de Movilidad Turística, que busca compatibilizar los desplazamientos de medio millón de turistas diarios con la movilidad habitual de los madrileños. Entre las medidas destacan la regulación de autobuses turísticos con criterios ambientales, la creación de la red peatonal ‘Anda Madrid’ y la optimización de taxis y VTC en zonas de alta demanda.

Los nuevos itinerarios turísticos como ‘Madrid Histórico’, ‘Madrid Moderna Bernabéu’ y ‘Madrid Moderna Ventas’ sustituirán las rutas actuales y solo podrán ser operados por vehículos CERO o ECO. Además, se reforzará la señalización turística, el control de estacionamientos indebidos y se establecerán nuevas paradas reguladas en hoteles y estaciones.

Reflexión global, acción local

El foro ha contado con mesas redondas y ponencias breves centradas en los grandes retos de los destinos urbanos: sostenibilidad, conectividad, marca e innovación. Participaron, entre otros, el CEO de Iberia, Marco Sansavini, el vicepresidente de IFEMA, Daniel Martínez, y la CMO de Movistar Plus+, Purificación González.

La jornada se cerró con una ponencia inspiradora del experto en branding Andy Stalman, quien subrayó que el futuro del turismo pasa por crear experiencias memorables que conecten con la identidad emocional de los destinos.

Madrid, firme en su apuesta por un turismo que no solo atraiga visitantes, sino que enriquezca barrios, mejore servicios y genere bienestar, avanza así en un modelo que combina excelencia, innovación y equilibrio urbano.