El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un concurso de innovación para implementar un sistema inteligente de riego en el parque de la Cuña Verde de Latina, con el objetivo de optimizar el consumo de agua y mejorar la eficiencia hídrica en las zonas verdes de la capital.
Esta iniciativa, desarrollada junto a la Universidad Politécnica de Madrid, está abierta hasta el 23 de febrero y ofrecerá un contrato de hasta 50.000 euros al proyecto ganador.
Hacia una gestión eficiente y sostenible del agua en Madrid
El concurso de riego inteligente es parte de la estrategia del Ayuntamiento para modernizar la gestión de recursos hídricos y reducir el consumo de agua en espacios públicos. En la actualidad, Madrid cuenta con más de 4.600 hectáreas de zonas verdes regadas, de las cuales menos del 20% está telegestionado. Cada año, se utilizan alrededor de 13 millones de metros cúbicos de agua, con un coste de 20 millones de euros.
La telegestión del riego permitiría reducir el consumo de agua en un 15%, minimizando además los costes operativos al disminuir la necesidad de ajustes manuales. El proyecto piloto en la Cuña Verde de Latina servirá como prueba de concepto para extrapolar esta tecnología a otros parques de la ciudad.
Tecnología avanzada para un riego inteligente
El sistema de riego propuesto integrará las últimas tecnologías en telegestión:
- Sensores de humedad y temperatura: para medir las condiciones del terreno en tiempo real.
- Caudalímetros: que detectarán posibles fugas y medirán el consumo de agua.
- Actuadores en electroválvulas: permitirán un control preciso del flujo de agua.
- Información meteorológica en tiempo real: para adaptar la programación de riego a las condiciones climáticas.
- Aplicación de gestión y telecontrol: accesible desde dispositivos móviles, para gestionar las electroválvulas, definir reglas dinámicas y recibir alertas de incidencias.
- Seguridad de las comunicaciones: para garantizar la protección frente a accesos no autorizados.
Además, el nuevo sistema de riego inteligente será energéticamente eficiente, aprovechando fuentes de energía renovables instaladas en el parque y monitoreando el estado de las baterías para alertar cuando necesiten ser reemplazadas.
Un paso hacia la ciudad inteligente
El proyecto de riego inteligente en la Cuña Verde de Latina también permitirá la integración con otros sistemas urbanos a través de la plataforma de ciudad inteligente Home Assistant, facilitada por la Universidad Politécnica de Madrid. Esto representa un paso significativo hacia el modelo de ciudad inteligente que Madrid busca consolidar.
El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, liderada por Borja Carabante, junto con la Oficina Digital del Ayuntamiento y la Universidad Politécnica de Madrid, han impulsado esta iniciativa. Las bases del concurso están disponibles en la web del IoTMADLab (iotmadlab.es) y las propuestas deben enviarse al correo concursoparques@cedint.upm.es antes del 23 de febrero.
Innovación y sostenibilidad en Madrid
El concurso de riego inteligente no solo representa una oportunidad para las startups y empresas tecnológicas interesadas en la gestión eficiente del agua, sino que también reafirma el compromiso de Madrid con la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos naturales.
La implementación de soluciones innovadoras en la gestión del agua contribuirá a la sostenibilidad ambiental, optimizando el uso de recursos y promoviendo un futuro más eficiente y tecnológico para la ciudad.
Con este proyecto, Madrid se posiciona a la vanguardia en tecnología de riego inteligente y reafirma su papel como referente en sostenibilidad urbana.
Las bases del concurso se pueden consultar en el siguiente enlace, así como los requisitos técnicos de los sistemas en este enlace.