El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles una inversión de 6,4 millones de euros para implementar un nuevo sistema de gestión con Inteligencia Artificial (IA) en las oficinas de empleo de la región. Su objetivo es modernizar la búsqueda de trabajo, personalizar la orientación laboral y mejorar la eficacia de las políticas activas de empleo.
La herramienta se implantará progresivamente a partir de abril y operará en la nube, lo que permitirá actualizaciones constantes y mayor seguridad en la protección de datos.
Un sistema avanzado para reducir el desempleo
Este nuevo modelo digitalizado ofrecerá a los demandantes de empleo un asesoramiento más completo y adaptado a su perfil, ayudándoles a mejorar la calidad de sus candidaturas y a acceder a ofertas laborales o cursos de formación más adecuados.
Además, el sistema incluirá:
- Un asistente interactivo con IA para resolver dudas de los usuarios.
- Cuatro oficinas virtuales especializadas en empleo, empleadores, formación y mediación laboral.
- Procesos automatizados y predictivos, eliminando la necesidad de aportar documentos ya presentados anteriormente.
Gracias a la IA, el sistema podrá crear itinerarios individualizados de formación y empleo, proporcionando un análisis 360º del perfil de cada usuario para optimizar su empleabilidad.
Atención digitalizada y más eficiente
El nuevo sistema permitirá a los demandantes de empleo insertar su currículum en su oficina virtual, donde la IA analizará su perfil para dirigirle hacia las mejores oportunidades laborales y formativas.
Por otro lado, los empleados públicos contarán con herramientas avanzadas para:
- Analizar las necesidades del mercado laboral en tiempo real.
- Poner en contacto a empresas y candidatos de manera más eficiente.
- Optimizar la productividad en los procesos de intermediación laboral.
Una administración más accesible y ágil
Este sistema se enmarca dentro de la estrategia de la Comunidad de Madrid para avanzar hacia una Administración pública más moderna, digital y predictiva. Su implantación mejorará la accesibilidad a los servicios de empleo y reducirá la burocracia, facilitando el acceso a la información y agilizando los trámites tanto para ciudadanos como para empleadores.
Con esta inversión, Madrid refuerza su compromiso con la transformación digital y la mejora de la empleabilidad, adaptando sus oficinas de empleo a las nuevas necesidades del mercado laboral.