Digitalización

Madrid apuesta por la digitalización para garantizar servicios sociales más ágiles y personalizados

La Comunidad de Madrid impulsa nuevas tecnologías para mejorar la atención a los ciudadanos y reducir la burocracia
El consejero López-Valverde en la clausura de un evento sobre el impacto de las tecnologías en la sociedad - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero López-Valverde en la clausura de un evento sobre el impacto de las tecnologías en la sociedad - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más en la modernización de los servicios sociales con la implantación de herramientas digitales como la Historia Social Única (HSU) y la Teleasistencia avanzada. Estas iniciativas permiten una gestión más eficiente, una mayor recopilación de datos y una atención más personalizada a los madrileños.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado hoy en un evento organizado por la consultora Crowe en Madrid que “la digitalización no solo facilita la recopilación y análisis de información de cada usuario, sino que también permite anticiparse a situaciones de riesgo y necesidades futuras”.

Beneficios de la digitalización en los servicios sociales

La implementación de herramientas digitales en los servicios sociales tiene múltiples ventajas:

  • Atención más accesible: facilita el acceso a recursos a personas mayores y ciudadanos en zonas rurales que tienen dificultades para desplazarse.
  • Reducción de burocracia: mejora la eficiencia en la gestión administrativa, reduciendo tiempos de espera y errores humanos.
  • Mayor personalización en la atención: los profesionales disponen de más información para ofrecer soluciones adaptadas a cada usuario.

López-Valverde ha subrayado que “las nuevas tecnologías ayudan a romper barreras geográficas y físicas, garantizando que ningún madrileño quede sin acceso a los servicios esenciales”.