Este colectivo está integrado por la Federación Regional de Asociaciones Vecinales (FRAVM), el Grupo de Acción por el Medio Ambiente (GRAMA) y otras organizaciones como Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, Amnistía Internacional Madrid y la Plataforma por el Cierre del Vertedero de Pinto/Getafe, entre otras.

Una instalación en el centro de la polémica
El Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV), bajo la gestión del Ayuntamiento de Madrid, es un complejo de tratamiento de residuos que en 2023 trató 1.206.573 toneladas, de las cuales 258.774 toneladas fueron incineradas en la planta de Las Lomas. Construida en 1996, la incineradora ha sido criticada por sus emisiones de contaminantes orgánicos potencialmente cancerígenos.
En 2019, el gobierno de Manuela Carmena aprobó una Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos que comprometía la reducción de la incineración al 50% en 2022 y su eliminación en 2025. Sin embargo, la Comunidad de Madrid recurrió esta estrategia y, en 2020, el gobierno de José Luis Martínez-Almeida renunció a defenderla, dejando a la ciudad sin un plan para cumplir con estos objetivos.
Hallazgos alarmantes ignorados
Entre 2021 y 2022, estudios de la Fundación ToxicoWatch, en colaboración con Zero Waste Europe, encontraron niveles peligrosos de dioxinas en el entorno, superando los límites legales en alimentos como huevos. A pesar de estos resultados, el Ayuntamiento desestimó los estudios, calificándolos de poco rigurosos.
Recientemente, el Ayuntamiento inició la tramitación para un nuevo contrato de concesión para la incineradora, con una duración de 15 años, hasta 2040, lo que ha generado fuertes críticas de colectivos vecinales y ecologistas.
La marcha: un recorrido por la problemática
La 6ª marcha por el cierre de Valdemingómez comenzará a las 11:00 horas en la estación de Metro de Valdecarros. El recorrido de 9 kilómetros pasará por la Colada de Valdelaculebra, la Colada del Congosto y cruzará la M-50, deteniéndose en la puerta de la planta de Las Lomas y en el depósito de cenizas, donde se almacenan toneladas de residuos al aire libre.
Durante el acto, se leerá un comunicado y portavoces de plataformas vecinales de las mancomunidades de residuos del noroeste, este y sur de la Comunidad de Madrid denunciarán la gestión inadecuada de los residuos y reclamarán el cierre definitivo de la planta.
Un llamado a la acción
Con el apoyo de plataformas vecinales, ecologistas y activistas por los derechos humanos, esta marcha busca visibilizar las consecuencias ambientales y de salud de la incineradora de Valdemingómez y presionar a las autoridades para que adopten medidas sostenibles y responsables en la gestión de residuos.