La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, destacó este viernes la “importantísima” labor de los equipos de emergencias, resaltando su papel fundamental tanto en situaciones cotidianas como en momentos de catástrofe, como la ocurrida la última semana en la Comunidad Valenciana debido a la DANA.
Sanz inauguró el ‘III Foro de los Servicios de Emergencias Prehospitalarias de España’, y dedicó un recuerdo a las víctimas de la DANA, expresando su solidaridad y apoyo a los equipos de emergencia de la Comunidad Valenciana, así como a los de otras regiones que colaboran en la situación.
En su intervención, la vicealcaldesa resaltó que el carácter especial de esta tercera edición del Foro radica en el hecho de que, aunque los servicios de emergencias son esenciales en el día a día, su importancia crece exponencialmente en momentos de catástrofe. Por ello, subrayó que el propósito del evento es “aprender y mejorar juntos”.
Sanz también informó que Madrid ha enviado alrededor de 400 efectivos a la Comunidad Valenciana para colaborar en las tareas de emergencia y que, además, el Ayuntamiento de Madrid ha donado 700.000 mascarillas a la región. Reafirmó el compromiso del Consistorio de seguir ayudando en todo lo necesario mientras dure la emergencia, con todo el personal “a disposición”.
La vicealcaldesa aprovechó para poner en valor los esfuerzos del Ayuntamiento para mejorar la formación, las infraestructuras y la incorporación de nuevas tecnologías a los servicios de emergencias, en especial al Samur-Protección Civil, uno de los más valorados por los madrileños, según las encuestas anuales. En este sentido, destacó la importancia de la rapidez, precisión y detalle en las operaciones de emergencia.
El Foro también abordará temas como el uso de la Inteligencia Artificial en los servicios de emergencias, la gestión de las centrales de coordinación, los estándares de calidad y la nueva especialidad de Medicina de Urgencias, y su impacto en el funcionamiento de estos servicios.