Sanidad

El Hospital de Torrejón incorpora una innovadora técnica para tratar la hipertensión resistente

El Hospital Universitario de Torrejón implanta la denervación renal por ultrasonidos, un tratamiento mínimamente invasivo para pacientes con hipertensión arterial resistente

El Hospital de Torrejón incorpora una innovadora técnica para tratar la hipertensión resistente
photo_camera El Hospital de Torrejón incorpora una innovadora técnica para tratar la hipertensión resistente

El Hospital Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha dado un paso adelante en el tratamiento de la hipertensión arterial mal controlada con la incorporación de la denervación renal por ultrasonidos. Esta innovadora técnica, mínimamente invasiva, permite reducir la presión arterial en pacientes cuyos valores siguen elevados a pesar del tratamiento farmacológico, mejorando su control y reduciendo los riesgos cardiovasculares.

Los procedimientos han sido realizados con éxito por el equipo de Cardiología Intervencionista del hospital. La técnica emplea un catéter especializado para aplicar energía ultrasónica a las arterias renales, eliminando los nervios simpáticos sin dañar los vasos sanguíneos. Esto reduce la producción de hormonas que contribuyen a la constricción de los vasos y la retención de líquidos, principales causas del aumento de la tensión arterial.

Una alternativa eficaz para miles de pacientes

La doctora Elda Besada, jefa del servicio de Nefrología, destaca que el procedimiento se centra en las arterias renales debido a su papel clave en la regulación de la presión arterial. “Al eliminar estos nervios, se reduce la producción de hormonas que elevan la tensión, facilitando su control”, explica.

Por su parte, el doctor Iván Núñez Gil, jefe del servicio de Cardiología, subraya que esta técnica ofrece una alternativa eficaz para miles de pacientes en España. “Su tasa de éxito supera el 80% en muchos casos, permitiendo mejorar la calidad de vida de personas con hipertensión resistente”, detalla.

Ventajas de la denervación renal con ultrasonidos

Este procedimiento se realiza de manera completamente percutánea, accediendo a los vasos sanguíneos sin necesidad de cirugía abierta, lo que proporciona múltiples ventajas para el paciente:

  • Menos riesgo de complicaciones
  • Recuperación más rápida
  • Menor dolor postoperatorio
  • Hospitalización reducida a menos de 24 horas en la mayoría de los casos

Además, el equipo de Cardiología Intervencionista del hospital ha sido el primero en España en recibir la acreditación oficial para llevar a cabo esta técnica, consolidando su liderazgo en terapias avanzadas para enfermedades cardiovasculares.

El Hospital Universitario de Torrejón continúa a la vanguardia en el tratamiento de la hipertensión arterial resistente, ofreciendo a sus pacientes opciones innovadoras y menos invasivas para mejorar su salud cardiovascular.