Medios de Comunicación

El Gobierno activa los primeros 35 millones de euros del Plan de Digitalización de Medios de Comunicación

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha puesto en marcha los primeros 35 millones de euros del Plan de ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación
Digitalizacion-PYME
photo_camera Digitalizacion-PYME

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha puesto en marcha los primeros 35 millones de euros del Plan de ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación. Este plan, presentado por el ministro Óscar López hace menos de un mes, busca fortalecer el sector informativo y garantizar el acceso a información veraz, como establece el artículo 20.1 de la Constitución Española.

Distribución de las ayudas

Las ayudas se distribuyen en cuatro áreas clave:

  1. Ciberseguridad (15 millones de euros)

    • 10 millones: Desarrollo de recursos y herramientas para fortalecer la ciberseguridad de los medios.
    • 5 millones: Formación y capacitación de profesionales en ciberseguridad.
    • Las convocatorias están abiertas hasta el 30 de junio de 2025.
  2. Proyectos de Inteligencia Artificial (10 millones de euros)

    • Aplicaciones como verificación de hechos, personalización de contenidos, moderación de comentarios, y accesibilidad.
    • La convocatoria estará disponible antes del 31 de diciembre y se concederá en concurrencia competitiva.
  3. Fomento de la innovación basada en datos (2 millones de euros)

    • Apoyo al desarrollo de productos y servicios tecnológicos orientados a datos.
    • Convocatoria abierta hasta el 31 de enero de 2025.
  4. Creación y operación de espacios de datos en sectores estratégicos (8 millones de euros)

    • Incluye centros demostradores y casos de uso específicos.
    • La línea destinada a medios de comunicación financiará proyectos hasta 2026.
image

Compromiso con la calidad informativa

Estas medidas forman parte de un plan global aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 10 de diciembre, con un total de 124,5 millones de euros. El objetivo es promover la transformación digital del sector y reforzar su papel esencial en la democracia como garantes de una opinión pública libre e informada.

Este plan también está alineado con la Ley Europea de Libertad de Medios de Comunicación (EMFA), que busca proteger la libertad y el pluralismo en los medios europeos.