Organizado en colaboración con FEDELE (Federación Española de Escuelas de Español como Lengua Extranjera), el evento se posiciona como una plataforma clave para debatir y fomentar el turismo idiomático como una herramienta estratégica para el desarrollo cultural, educativo y económico.
Un sector en constante crecimiento
Desde su creación en 2021, FITUR Lingua ha consolidado su papel como el principal espacio para abordar los retos y oportunidades del turismo idiomático, un sector en auge que no solo genera beneficios económicos, sino que también impulsa el intercambio cultural y educativo.
El programa de 2025 incluye un análisis profundo de los fundamentos del sector, casos de éxito en España y otros países, y debates sobre los desafíos y las estrategias para potenciar el turismo lingüístico a nivel global. Además, contará con un espacio de networking que permitirá a los centros federados de FEDELE conectar con actores clave del sector turístico.
Programa destacado
10:30 – 11:40 | Fundamentos del sector
- Bienvenida y presentación de FEDELE, a cargo de Eva Laguna, presidenta de FEDELE.
- Informe Sectorial 2024, presentado por Daniel Escalona.
- Mesa de debate sobre necesidades y oportunidades en el turismo idiomático, con Cristina Ceballos (Universidad de Sevilla) y Bárbara García (Spain Education Programs).
11:40 – 12:15 | Casos de éxito internacionales
- Mesa de debate sobre experiencias de turismo idiomático en países como Argentina y Reino Unido, moderada por Elena Fernández, con la participación de Sossy Vega (SIC International Student Identity Card) y Marcelo García (Asociación de Centros de Idiomas en Argentina).
12:45 – 13:45 | Retos y oportunidades del turismo idiomático
- Ponencia sobre los desafíos recientes y su impacto en el sector.
- Mesa redonda sobre oportunidades emergentes, con Francisco Gutiérrez (moderador), Guillermo Escribano (Secretaría de Estado del Español en el Mundo) y David Gómez (Fundación Visit Valencia).
13:45 – 14:30 | Estrategias institucionales y colaboración internacional
- Buenas prácticas y proyectos internacionales, con ponentes del Instituto Cervantes, FECEI y ICEX.
14:30 – 16:00 | Networking y cierre
Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con expertos y representantes institucionales en un ambiente distendido, acompañado de una copa de vino Brut.
El idioma como activo estratégico
FITUR Lingua 2025 resalta cómo el turismo idiomático contribuye a fortalecer la marca España en el ámbito internacional, no solo como destino turístico, sino también como referente cultural y educativo. Con un programa que combina análisis, estrategias y experiencias prácticas, el evento busca sentar las bases para un crecimiento sostenido del sector, en línea con las tendencias globales de sostenibilidad y colaboración internacional.