Transporte

Derechos de los usuarios afectados por cancelaciones y retrasos en los trenes Talgo Avril

La organización Facua-Consumidores en Acción recordó que los viajeros perjudicados por las cancelaciones o retrasos de los trenes Talgo Avril el pasado 1 de enero, debidos a un fallo informático, tienen una serie de derechos garantizados por la normativa europea y las políticas de las operadoras ferroviarias
Tren de Talgo 230 - Foto de Talgo
photo_camera Tren de Talgo 230 - Foto de Talgo

Reembolso y alternativas de transporte

  • Reembolso del billete:

    • Los usuarios afectados por una cancelación o un retraso de al menos 60 minutos tienen derecho a:
      • Reintegro del importe total del billete.
      • Continuación del viaje en condiciones comparables "lo antes posible".
      • Realización del trayecto por una vía alternativa en una fecha posterior que convenga al pasajero.
  • Compensación por alternativas asumidas por el viajero:

    • Si la empresa no comunica al pasajero una vía alternativa dentro de los 100 minutos siguientes a la salida prevista, el viajero puede organizar su trayecto por sus propios medios. En estos casos, la empresa debe reembolsar los costes necesarios, adecuados y razonables.

Estas obligaciones son aplicables tanto a Renfe, como a las operadoras privadas que usan la red de ADIF (Iryo y Ouigo), según el Reglamento (UE) 2021/782.

Indemnizaciones

Además del reembolso, los viajeros tienen derecho a una indemnización adicional según los retrasos sufridos:

  1. Reglamento europeo:

    • 25% del precio del billete para retrasos entre 60 y 119 minutos.
    • 50% del precio del billete para retrasos de 120 minutos o más.
  2. Política de Renfe:

    • 50% del precio del billete para retrasos iguales o superiores a 60 minutos.
    • 100% del precio del billete para retrasos superiores a 90 minutos.

Adicionalmente, los pasajeros pueden reclamar compensaciones por otros daños y perjuicios sufridos, que serán valorados caso por caso.

Provisión de servicios durante los retrasos

La normativa establece que si el retraso es superior a 60 minutos, las empresas ferroviarias deben garantizar:

  • Comidas y refrigerios gratuitos acordes al tiempo de espera.
  • Alojamiento gratuito si es necesaria una estancia de una o más noches, junto con el transporte entre la estación de ferrocarril y el lugar de alojamiento.

Impacto del fallo en Talgo Avril

La cancelación de las 28 circulaciones previstas el 1 de enero afectó a unos 14.100 pasajeros. Facua subraya que las operadoras deben cumplir con las compensaciones y garantías estipuladas para proteger los derechos de los usuarios afectados.