Este refuerzo en la plantilla comenzará el próximo 1 de mayo y tendrá una duración de tres años.
Refuerzo de capacidades en proyectos de I+D+i
Los nuevos profesionales desempeñarán tareas de apoyo científico y técnico en diversos proyectos de investigación relacionados con el sector agropecuario, alimentario y medioambiental. El objetivo es fortalecer las capacidades internas del IMIDRA, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, y optimizar la gestión y ejecución de las iniciativas de I+D+i que lleva a cabo la entidad.
Proyectos clave y áreas de actuación
De los 13 nuevos tecnólogos, dos se dedicarán al proyecto de conservación de recursos genéticos forestales y flora silvestre, mientras que el resto se integrará en diversos proyectos de gran relevancia, tales como:
- Evaluación del riego y manejo de suelo en olivar intensivo.
- Sostenibilidad apícola y polinizadores silvestres.
- Domesticación y cultivo del madroño para uso gastronómico.
- Aprovechamiento de subproductos hortofrutícolas en productos lácteos.
- Técnicas hortícolas contra el cambio climático.
Además, los nuevos tecnólogos colaborarán en otras áreas clave para el futuro del sector, como:
- Comunicación y transferencia de conocimiento para incrementar el impacto de la I+D agraria y agroalimentaria.
- Desarrollo de herramientas para el control de cosechas y fauna salvaje.
- Embriogénesis somática de Alcornoque.
- Estrategias de recuperación de suelos para uso agrícola.
- Sostenibilidad en praderas urbanas.
- Gestión agraria compatible con la biodiversidad en la finca de Sotomayor.
Un paso hacia la sostenibilidad y la innovación
Con esta inversión, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la innovación y sostenibilidad en el ámbito agrario y alimentario, apostando por la investigación y el desarrollo de soluciones que favorezcan tanto al sector como al medio ambiente. La contratación de estos tecnólogos será un paso más para seguir avanzando en la modernización y optimización de los proyectos que contribuyen a la mejora de la sostenibilidad y la competitividad en la región.