Nivel de Emergencias

La Comunidad rebaja el nivel de emergencia por inundaciones pero mantiene la vigilancia ante el riesgo de deshielo y nuevas precipitaciones

La estabilización de los caudales de los ríos y la ausencia de alertas meteorológicas han llevado a la Comunidad de Madrid a reducir la situación operativa del Plan de Inundaciones (Inuncam) a nivel 0, aunque se mantiene una fase de vigilancia activa ante posibles riesgos derivados del deshielo y nuevas precipitaciones previstas para la próxima semana
Se mantiene el nivel 1 del Plan de Inundaciones ante el alto caudal de los ríos
photo_camera Se mantiene el nivel 1 del Plan de Inundaciones ante el alto caudal de los ríos

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha señalado que aunque la emergencia sigue en vigor, la situación se ha estabilizado temporalmente. “No tenemos precipitaciones ni mayores desembalses previstos, lo que permitirá que los caudales de los ríos se reduzcan en cierta medida”, ha indicado.

Fin del Puesto de Mando Avanzado y prioridad en la vigilancia de los ríos

Como consecuencia de esta mejora, se ha desactivado el Puesto de Mando Avanzado en Coslada, operativo durante la fase 1 de la emergencia. Esto implica que ya no es necesario el refuerzo del personal del Cuerpo de Bomberos ni de los Agentes Forestales, aunque se mantiene una colaboración estrecha con Policías Locales y Ayuntamientos en las zonas más vulnerables.

La vigilancia se centrará especialmente en los ríos Jarama, Tajuña y Henares, cuyos caudales descienden más lentamente que el Guadarrama, que evacua mejor el agua. Además, se prestará especial atención a infraestructuras cercanas a estos cauces, como el aeropuerto de Barajas y varias carreteras de la región.

Previsión de nuevas lluvias y riesgo por deshielo

A pesar de la estabilización actual, la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) sigue atenta a las previsiones meteorológicas, que anticipan un aumento de precipitaciones a partir del lunes por la tarde y el martes.

El riesgo se ve agravado por la gran acumulación de nieve en la Sierra de Guadarrama, donde en algunas zonas hay más de dos metros de nieve y se espera que las temperaturas suban progresivamente. “Si se produce un deshielo repentino, podríamos ver un aumento de caudales en ríos como el Lozoya y otros que nacen en la Sierra, lo que podría obligar a nuevas salidas de agua en embalses ya sobrecargados”, ha advertido Novillo.

Recomendaciones ante el frío y el riesgo en la Sierra

Ante la bajada de temperaturas del fin de semana, sigue activa la alerta por frío en toda la región, con un dispositivo especial en los puertos de montaña. La ASEM 112 ha hecho un llamamiento a excursionistas y visitantes de la Sierra para que extremen la precaución:

  • Utilizar ropa y equipo adecuado.
  • Aparcar en zonas habilitadas para no bloquear el acceso de vehículos de emergencia.
  • En caso de emergencia, llamar al 112.

El equipo de respuesta inmediata (Erive) estará operativo en la Sierra para atender cualquier incidencia.

Llamado a la precaución ante un terreno saturado

El delegado del Gobierno en Madrid ha instado a no confiarse ante la actual estabilización de los ríos. “El terreno está completamente saturado y cualquier nueva precipitación podría agravar la situación”, ha advertido.

La Comunidad de Madrid seguirá en vigilancia activa durante el fin de semana y preparándose para la evolución meteorológica de los próximos días.