Metro Madrid

Madrid reúne a las compañías de metro más punteras del mundo en el área de la automatización de líneas

La Comunidad de Madrid reúne a expertos internacionales en automatización de metros para preparar la transformación tecnológica de la Línea 6

Metro de Madrid - Comunidad de Madrid
photo_camera Metro de Madrid - Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid celebrará entre el 24 y el 27 de marzo un encuentro internacional con representantes de los metros más avanzados del mundo, como Nueva York, París, Londres o Tokio, con el objetivo de compartir conocimientos en automatización de líneas ferroviarias.

Organizado por Metro de Madrid y CoMET (Community of Metros), el evento se enmarca en el inicio de los trabajos preparatorios para la futura conversión de la Línea 6 del metro madrileño, la más usada de la red, en una línea totalmente automatizada.

Esta transformación implicará una renovación integral de la vía, la instalación de puertas de andén, la modernización del sistema de señalización y la incorporación de 40 nuevos trenes.

A lo largo de las jornadas participarán una veintena de expertos internacionales que debatirán y compartirán buenas prácticas para convertir líneas convencionales en automáticas, con el fin de mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del usuario.

La Línea 6, también conocida como la Circular, transportó en 2024 a más de 116 millones de pasajeros, con una media diaria de 400.000 usuarios a lo largo de sus 28 estaciones y 23 kilómetros de recorrido.

Los trabajos comenzarán en junio y se desarrollarán en dos fases: la primera, de junio a septiembre, afectará al tramo suroeste entre Moncloa y Méndez Álvaro; y la segunda, de septiembre a diciembre, abarcará el tramo noreste entre Moncloa y Legazpi.

Desde 1998, Metro de Madrid forma parte de CoMET, una red global que aglutina a 45 operadores de transporte urbano de referencia mundial, fomentando la colaboración y el aprendizaje mutuo en materia de innovación ferroviaria.