La Campaña del Frío del Ayuntamiento de Madrid, que comienza este sábado y se extenderá hasta el 31 de marzo, tiene como objetivo ofrecer ayuda a las personas en situación de calle durante las épocas de bajas temperaturas. Esta iniciativa, gestionada por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad y coordinada por Samur Social, contará con algunas novedades importantes este año.
La campaña proporcionará alojamiento nocturno y asistencia integral durante 129 noches, con un total de 432 plazas diarias estables en varios centros de acogida. Estas plazas se distribuyen entre el Centro de Acogida Pinar de San José (150 plazas, de las cuales 40 son para el centro de día), el centro de Villa de Vallecas (142 plazas), el Centro Municipal de Urgencias Sociales (Cemus) (20 plazas) y 120 plazas adicionales en establecimientos de hostelería.
Una de las principales novedades de esta edición es el aumento de días en los que se activarán plazas extraordinarias en casos de descenso extremo de temperaturas. En total, se podrán sumar hasta 24 plazas adicionales por día durante un máximo de 45 días, lo que representa un incremento respecto a los 28 días del año pasado.
Además, este año se mejorará la calidad de la alimentación, con cenas calientes en lugar de los bocadillos que se distribuían anteriormente. Los usuarios también recibirán desayuno, y tendrán acceso a servicios de higiene personal, lavandería, ropero y consigna.
Otro cambio significativo es el refuerzo en la atención social, con la incorporación de más profesionales en las categorías de trabajadores sociales y auxiliares de servicios sociales. El número de estos trabajadores aumentará de 43 a 51. También se mantendrá la asistencia sanitaria básica con un servicio de enfermería, además de contar con el apoyo emocional de los voluntarios de Madrid.
Durante la campaña de 2023-2024, el Ayuntamiento atendió a 1.890 personas, con un total de 53.645 estancias. También se realizaron 4.704 intervenciones de trabajo social y 8.375 de enfermería. La Empresa Municipal de Transportes colaborará en la recogida de los usuarios para los centros, y Samur Protección Civil intervendrá en emergencias sanitarias.
Finalmente, los centros de acogida de Pinar de San José y Vallecas adelantarán su horario de apertura en media hora y 45 minutos, respectivamente, para poder recoger a los usuarios más temprano. Los servicios especiales de autobuses también ajustarán sus horarios en concordancia.