Gran Premio de Fórmula 1

El circuito de F1 en Madrid cambiará su trazado por el ruido

El informe ambiental del circuito de F1 en Ifema Madrid exige modificar parte del trazado para reducir el impacto acústico en los vecinos y reubicar más de 700 árboles. Además, se impondrán estrictas medidas para mitigar la contaminación y gestionar el tráfico durante el evento
Almeida en la presentació de la Fórmula 1 en Ifema - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Almeida en la presentació de la Fórmula 1 en Ifema - Foto Ayuntamiento de Madrid

El informe de impacto ambiental del circuito de Fórmula 1 que se construirá en Ifema Madrid recomienda modificar parte del trazado para reducir la contaminación acústica y minimizar las molestias a los residentes cercanos. Además, el proyecto afectará a más de 700 árboles, lo que obligará a realizar trasplantes y reforestaciones compensatorias.

Modificación del trazado y medidas para reducir el ruido

El circuito generará niveles de ruido superiores a los 80 decibelios en entrenamientos, afectando especialmente a los vecinos del barrio de Canillas y La Piovera. Para mitigar este impacto, el informe sugiere modificar la recta T9-T10, alejándola de las viviendas para reducir en hasta 5 decibelios la contaminación acústica.

Además, el promotor ha descartado la celebración de la Porsche Mobil Supercup, ya que no se pueden garantizar niveles de ruido por debajo de los 90 decibelios. También se han impuesto restricciones como la prohibición de carreras después de las 23:00 horas y la exigencia de usar helicópteros menos ruidosos.

Entre las soluciones planteadas están la instalación de pantallas acústicas y la evaluación de posibles vibraciones en las viviendas cercanas.

Impacto en el arbolado y reforestación compensatoria

El estudio ha identificado 729 árboles afectados, de los cuales 295 no son trasplantables debido a su tamaño o antigüedad (algunos de hasta 38 años). Para compensar esta pérdida, el plan incluye la plantación de 9.238 árboles, mayormente en la parcela norte de Ifema, siguiendo la normativa ambiental vigente.

El informe exige priorizar el mantenimiento y el trasplante de los ejemplares afectados, dejando la tala como última opción. Además, se implementarán medidas de protección para el arbolado existente, como la instalación de vendajes geotextiles y entablillado.

Condiciones para la aprobación del circuito

El Ayuntamiento de Madrid y la Confederación Hidrográfica del Tajo deberán emitir informes favorables para que el proyecto reciba la autorización definitiva. Otras condiciones clave incluyen:

  • Elaboración de una memoria anual de sostenibilidad con medidas correctoras y compensatorias.
  • Reutilización de aguas depuradas para el riego de zonas verdes.
  • Plan de movilidad para evitar congestiones en la M-11 y M-40.
  • Implementación de pavimentos fonoabsorbentes y tecnologías para reducir emisiones contaminantes.
  • Plan de gestión de residuos con separación y reciclaje de materiales.

También se establecerá un sistema de compensación de emisiones de CO₂, que incluirá reforestación y la creación de corredores ecológicos para mitigar la huella ambiental del evento.

Un reto para la sostenibilidad del circuito de F1 en Madrid

El futuro circuito de Fórmula 1 en Madrid está sujeto a estrictas regulaciones medioambientales. La adaptación del trazado y la implementación de medidas de mitigación serán clave para equilibrar la viabilidad del proyecto con la protección del medioambiente y el bienestar de los residentes.