El objetivo es dar una nueva vida a los árboles utilizados durante las fiestas navideñas, ya sea mediante su replantación en parques y zonas verdes o convirtiéndolos en compost para mejorar las áreas ajardinadas.
Puntos de recogida y requisitos
La campaña, que comenzó este martes y se extenderá hasta el 31 de enero, cuenta con dos puntos de entrega en los Viveros de Estufas del Retiro y los Viveros de Casa de Campo.
Los árboles deben estar vivos, con el cepellón cohesionado y húmedo, aunque pueden presentar alguna pérdida de hoja. No se aceptan abetos secos, ramas cortadas, ni aquellos con el cepellón deshecho o sin raíces que imposibiliten su recuperación. Tampoco se recogen abetos artificiales.
Visita de Borja Carabante
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, visitó este miércoles el punto de recogida en los jardines del Buen Retiro. Durante su recorrido, destacó la importancia de esta campaña como una medida que combina el respeto por el medio ambiente con la gestión sostenible de los residuos vegetales.
“Esta campaña permite reducir residuos, mejorar la sostenibilidad de nuestras áreas verdes y dar una segunda vida a los abetos que han adornado los hogares de los madrileños durante la Navidad”, señaló Carabante.
El destino de los abetos
- Árboles en buen estado: Son replantados en parques y zonas verdes de Madrid, bajo el cuidado de los jardineros municipales para asegurar su supervivencia.
- Árboles deteriorados: Son enviados a la Planta de Transformación de Residuos Vegetales de Migas Calientes, donde se transforman en compost utilizado para enriquecer jardines y áreas verdes.
Recomendaciones para el cuidado de los abetos en casa
Para aumentar la probabilidad de supervivencia de los abetos en los hogares, el Ayuntamiento recomienda:
- Evitar colocarlos cerca de radiadores o fuentes de calor.
- Mantenerlos en interiores el menor tiempo posible.
- Humedecer ligeramente el cepellón con aproximadamente dos vasos de agua por semana.
35 años de historia
La campaña comenzó en 1990 con el apoyo del ejército, que recogía los abetos directamente en los domicilios. Desde 1993, los puntos de entrega se centralizaron en los viveros municipales.
En sus primeras ediciones, se recuperaron 566 árboles en 1990 y 6.261 en 1991. En las últimas campañas (2021-2023), se lograron replantar 119 árboles, que fueron distribuidos en parques históricos, centros municipales y huertos urbanos. En la edición de 2024, de los 768 abetos recolectados, 169 fueron replantados y el resto generaron cerca de tres toneladas de compost.
Con esta campaña, Madrid continúa promoviendo la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, reafirmando su compromiso con la gestión responsable de los recursos naturales.