Belén

El Belén Monumental de la Real Casa de Correos: una obra de arte inspirada en un pueblo bereber

La Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid, acoge este año su tradicional Belén monumental, una obra que combina tradición, arte y simbolismo en un espacio de 145 metros cuadrados
Belén Real Casa de Correos - Comunidad de Madrid
photo_camera Belén Real Casa de Correos - Comunidad de Madrid

La Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid, acoge este año su tradicional Belén monumental, una obra que combina tradición, arte y simbolismo en un espacio de 145 metros cuadrados. Inspirado en el pueblo marroquí de Ait Ben Haddou, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987, este Belén sorprende con su realismo y detallismo, convirtiéndose en una de las atracciones más destacadas de la Navidad madrileña.

Un recorrido lleno de vida y simbolismo

El montaje, realizado por la Asociación de Belenistas de Madrid, se centra en el agua como gran protagonista, con más de 30 metros de ríos y cascadas, desiertos, montañas y una isla donde se representa el Nacimiento. Este oasis, símbolo de vida y refugio de paz, se rodea de escenas que recrean la actividad y el bullicio de un pueblo bereber del desierto, incluyendo calles llenas de jaimas típicas, puestos ambulantes y mercados de especias, telas y alfarería.

El Belén está compuesto por 480 figuras, algunas de ellas centenarias y otras realizadas por artistas contemporáneos. La idea principal es que los visitantes no sean meros espectadores, sino que se sientan como una figura más dentro del Belén, inmersos en el entorno y la historia que recrea.

Escenas destacadas del montaje

El Belén reproduce ocho escenas tradicionales que narran los momentos más importantes de la Navidad:

  1. El Sueño de José.
  2. La Anunciación a la Virgen María.
  3. La Visitación a Santa Isabel.
  4. Pidiendo Posada.
  5. La Anunciación a los pastores.
  6. La Natividad.
  7. La Adoración de los Reyes Magos.
  8. La Huida a Egipto.

Detalles únicos y materiales utilizados

El vicepresidente segundo de la Asociación de Belenistas de Madrid, Luis Antonio Sastre, ha destacado la magnitud del trabajo:

  • Materiales: Se emplearon 1.200 kilos de corcho, 120 cajas de musgo y cerca de 1.000 kilos de arena y piedras para recrear el paisaje desértico.
  • Simbolismo: El agua no solo aporta realismo y dinamismo, sino que también representa la vida y el movimiento constante. Los Reyes Magos están acompañados por tres pajes, simbolizando el relevo generacional y la transmisión de conocimiento.
  • Mercados y monedas: Los mercados que rodean el Belén homenajean el comercio de la época, mientras que las monedas en el agua del oasis aportan un toque de interacción con los visitantes.

Un éxito rotundo de visitantes

Desde su inauguración el pasado 29 de noviembre, el Belén de la Real Casa de Correos ha recibido más de 100.000 visitantes en poco más de dos semanas, consolidándose como una de las actividades navideñas más populares de Madrid. Además, las iniciativas de Navidad en Sol han sumado casi 160.000 participantes, mostrando el interés de madrileños y turistas por esta oferta cultural y festiva.

Una experiencia inolvidable

El Belén monumental de Sol es más que una tradición; es un homenaje a la cultura, el simbolismo y la Navidad. Con su inspiración bereber, su detallismo extremo y su capacidad para sumergir al visitante en otra época, este Belén se ha convertido en un imprescindible de las fiestas madrileñas. Un lugar donde el arte y la fe convergen para ofrecer una experiencia inolvidable.