Presupuestos Madrid

Ayuso incluirá una nueva bonificación en los impuestos para la compra de casas a los afectados de la Línea 7B

Esta medida beneficiará a propietarios o usufructuarios que hayan adquirido una nueva vivienda en sustitución de la dañada y permitirá un ahorro fiscal estimado en aproximadamente un millón de euros 
Ayuso durante el acto este martes | Foto de Comunidad de Madrid
photo_camera Ayuso durante el acto este martes | Foto de Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha incluido en su proyecto de Ley de Presupuestos para 2025 una bonificación del 100% en los impuestos de gestión autonómica relacionados con la compra de una vivienda para los afectados por los daños estructurales de la línea 7B de Metro en San Fernando de Henares. Esta medida beneficiará a propietarios o usufructuarios que hayan adquirido una nueva vivienda en sustitución de la dañada y permitirá un ahorro fiscal estimado en aproximadamente un millón de euros.

En concreto, la bonificación se aplicará sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para viviendas de segunda mano y en el de Actos Jurídicos Documentados para inmuebles de obra nueva, con carácter retroactivo desde los últimos cuatro años previos a la recepción de la indemnización correspondiente a las obras de consolidación y reparación.

Esta medida se suma a una línea de ayudas de 500.000 euros destinada a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos de los sectores comercial y de servicios afectados en el municipio, con el objetivo de financiar sus inversiones en infraestructura y equipamiento para reactivar sus negocios.

Además, los presupuestos madrileños para 2025 incluyen los efectos de siete leyes autonómicas y 21 reducciones fiscales aprobadas desde 2019, bajo el liderazgo de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, con un ahorro fiscal acumulado de 31.300 millones de euros para los contribuyentes de la región.

Más rebajas fiscales 

Paralelamente a los Presupuestos de 2025, la Comunidad de Madrid avanza en nuevas rebajas fiscales que se encuentran en tramitación parlamentaria con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda para sus ciudadanos. Entre estas medidas, los pequeños propietarios podrán deducir 1.000 euros en el IRPF por arrendar viviendas vacías, mientras que se aplicará una compensación de hasta 300 euros para mitigar el impacto de la subida de cuotas hipotecarias debido al aumento de los tipos de interés y el Euribor.

Para fomentar la residencia en municipios de menos de 2.500 habitantes, los jóvenes que se establezcan en estas localidades podrán deducir hasta 1.000 euros en el tramo autonómico del IRPF, y se ofrecerá una rebaja del 10% por la compra o rehabilitación de una vivienda en estos lugares. Además, se prevé una bonificación del 100% en los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para la compra de una vivienda, extendiendo el acceso a estos beneficios hasta los 40 años de edad, en lugar de los 35 actuales.

Asimismo, se contempla una deducción del 20% en el IRPF para nuevos contribuyentes extranjeros o españoles que regresen a España y establezcan su residencia habitual en Madrid. 

Finalmente, en cuanto al impuesto de Sucesiones y Donaciones, se ha propuesto una reforma que elevará la bonificación al 50% en transmisiones entre hermanos, tíos y sobrinos por consanguinidad, duplicando la tasa actual del 25%.