Ganado

Aumenta un 73% las ayudas a la contratación de seguros agrarios

Estas ayudas son para riesgos naturales o enfermedades contagiosas
Medidas preventivas ante la enfermedad de la lengua azul en el ganado bovino y ovino - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Medidas preventivas ante la enfermedad de la lengua azul en el ganado bovino y ovino - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado un aumento del 73% en las ayudas destinadas a la contratación de seguros agrícolas, forestales y ganaderos, con el objetivo de proteger a los productores frente a riesgos naturales y enfermedades contagiosas no controlables. Esta nueva inversión, que asciende a 1.990.000 euros, responde a la crisis económica que afecta al sector agrario debido a condiciones meteorológicas adversas, el incremento en los precios de los seguros para cultivos herbáceos y brotes de enfermedades en el ganado.

La cobertura de estas ayudas se ha extendido de 12 a 14 meses, aplicándose a las pólizas anuales suscritas entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025. Las subvenciones están destinadas a contratos realizados a través de Agroseguro y complementan las ayudas proporcionadas por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA). Los titulares de explotaciones agrarias en la región pueden solicitar esta ayuda, que cubrirá hasta el 75% de la prima, aumentando al 90% en el caso de seguros para la retirada y destrucción de animales muertos, una medida que ayuda a prevenir la propagación de enfermedades como la brucelosis y la tuberculosis.

Este programa, en vigor desde 1990, busca fomentar la contratación de seguros agrarios en el sector primario, promoviendo así un sistema solidario y de protección para la producción agrícola y ganadera en la Comunidad de Madrid.